Categorías: COQUIMBO

Municipios priorizan luminarias y recuperación de plazas con recursos del Plan Calles sin Violencia

Las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle recibieron $500 millones cada una para ir levantando proyectos que vayan en la línea del fortalecimiento de la seguridad en sus territorios. Dichas iniciativas están en desarrollo y pronto serían llamadas a licitación.

El Plan Calle sin Violencia se está implementando en 46 comunas del país, que reportan una mayor ocurrencia de homicidios.

A nivel local son las ciudades de Ovalle, Coquimbo y La Serena donde se ejecuta esta iniciativa que conlleva importantes recursos desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional SUBDERE a los municipios para generar intervención comunitaria y recuperación de espacios públicos.

“Hacemos una evaluación positiva del plan, sobre todo hoy que hay una cartera priorizada de los tres municipios sobre la inversión que le asignó SUBDERE para la intervención en espacios públicos. Estas transferencias consideran también equipos formuladores para la priorización que permita dar mayor tranquilidad a los vecinos y vecinas en barrios y sectores donde se dé mayor vida social”, informó el Delegado Presidencial Regional (s), Galo Luna.

La autoridad regional puntualizó que los proyectos priorizados por estas comunas van en la línea de mejoramiento de luminarias y recuperación de plazas.

Son $500 millones los que recibieron cada municipio, para ejecutar, por ejemplo, mejoras eléctricas en la Plaza de Armas de Coquimbo así como el mejoramiento de la multicancha Los Copihues, en el Loteo Portugal.

En este sentido, David Díaz, administrador municipal de Coquimbo, comentó que “estamos levantando mejoramientos importantes en la comuna, también en calle Varela, en Villa Portugal y el sector rural que también ha sido considerado. Los esfuerzos que estamos desarrollando en conjunto harán que el resultado sea visible para las personas que hoy están demandando más y mejor seguridad”.

La SUBDERE ha trabajado con cada uno de los municipios, acompañándolos en el inicio del plan, mediante reuniones de coordinación con los alcaldes, equipos de planificación y de seguridad comunal.

Bernardo Salinas, Jefe de la Unidad Regional de SUBDERE, señaló que “para que todo esto pueda ocurrir también hubo una alianza estratégica con los municipios. En estos casos, invertimos cerca de 129 millones de pesos para contratar profesional que pudieran manerjarse en los proyectos de mejoramiento y que están en su etapa definitoria para dejar iniciativas elegibles al 30 de noviembre y después los municipios puedan llamar a licitación”.

De esta forma, Coquimbo ha levantado 5 proyectos, Ovalle 5, y La Serena 6, todos incluyen la asistencia técnica.

Destaca en la capital regional mejoramiento de las plazas de acceso al Puente Libertador y la ampliación del alumbrado público desde el ingreso a calle Juan José Latorre; mientras que en Ovalle, se busca mejorar la plaza del sector Media Hacienda y mejorar las luminarias peatonales en calle Benavente, sector poniente.

“Todos estos proyectos han sido participativos. Ya tenemos presentadas las iniciativas y estamos en la fase de corrección de algunas observaciones, pero las vamos a sacar adelante porque entendemos que así vamos a recuperar estos lugares”, sostuvo Gonzalo Arceu, jefe del departamento de seguridad municipal de La Serena.

Asimismo, Hortensia Flores, del departamento de seguridad de la municipalidad de Ovalle, acotó que “estamos en la línea de la recuperación de espacios e iluminación, como la que vamos a ejecutar en el barrio Benavente que es un barrio muy antiguo y ahí vamos a cambiar la luminaria peatonal y que cambiará la cara de ese sector que también reporta algunas incivilidades”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

4 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

5 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

9 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

9 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

10 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

10 horas hace