Categorías: COQUIMBO

Convenio estratégico fortalece la colaboración entre el Sistema de Protección y Reinserción Juvenil

El objetivo de este convenio de colaboración es proteger de manera especializada, oportuna y efectiva los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes que se hayan visto amenazados o vulnerados garantizando su desarrollo integral, previniendo futuras vulneraciones y generar condiciones regionales para fortalecer y mejorar las condiciones de justicia y reinserción social, a través de acciones colaborativas y coordinadas.

Al respecto, el director regional (s) del Servicio de Protección Especializada, Matías Kework, recalcó la importancia de este convenio al señalar que “la firma de este acuerdo marca un hito en la colaboración entre nuestras instituciones. Al compartir información crítica y trabajar en conjunto, no solo optimizamos nuestros recursos y esfuerzos, sino que también garantizamos un enfoque más coherente y eficaz en la protección y reinserción de los jóvenes en nuestra región. Este convenio refleja nuestro compromiso con el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes, y sienta las bases para un trabajo interinstitucional que contribuirá significativamente a mejorar sus perspectivas de desarrollo y reintegración social”.

Por su parte, la directora regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Loreto Rebolledo destacó “el trabajo interinstitucional con el Servicio de Protección Especializada y nuestro servicio es fundamental, debido a la simultaneidad que podamos tener con algunos casos y porque en este nuevo contexto de la Ley de Garantías y la especialización de cada uno de los servicios nos obliga a dar una respuesta eficiente y eficaz a la situación de cada uno de los niños, niñas y jóvenes que ambos servicios atienden”.

Ambos servicios se comprometen a las siguientes acciones: Primero, la entrega de información actualizada de niños, niñas y adolescentes en dispositivos de protección que reciben atención simultánea. Este listado, permitirá el monitoreo eficaz y la coordinación de los programas interinstitucionales. Además, identificar y apoyar las necesidades de capacitación en el territorio y desarrollar instancias para la actualización de conocimientos de los actores involucrados, y proporcionar orientación técnica cuando sea necesario para cumplir con los objetivos del convenio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

5 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

5 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

5 horas hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

5 horas hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

5 horas hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

5 horas hace