Categorías: COQUIMBO

Estudiantes de Coquimbo y Andacollo se reúnen en torno al arte, cultura y patrimonio para celebrar la Semana de la Educación Artística

La actividad, en la que participaron cerca de 1.000 estudiantes, está enmarcada en el Plan de Educación Integral 2024, impulsado por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera.

Bandas musicales, danza moderna, contemporánea, teatro y muestras de diferentes expresiones culturales, se dieron cita el pasado miércoles en la actividad denominada “Intercambio de Creaciones Artísticas, Arte, Cultura y Patrimonio”, que contó como escenario la Plaza de Guayacán, en la comuna de Coquimbo.

La actividad organizada por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera contó con la asistencia de 43 establecimientos públicos de Andacollo y Coquimbo, con la participación de cerca de 1.000 estudiantes, que durante la jornada realizaron diversas muestras en torno a las artes y el patrimonio para fortalecer sus aprendizajes, cultivar el arte, la cultura y el patrimonio.

Durante la actividad se presentaron diversas muestras artísticas en música como solistas, coros y bandas, además de cuerpos de bailes en danza moderna, danza contemporánea, danza folclórica, break dance y baile urbano, destacando las presentaciones de obras de teatro y cheerleader.

La estudiante María Jesús Zárate, de 7° básico de la Escuela San Rafael de Pan de Azúcar, participante de la jornada valoró la realización de estos programas para favorecer sus aprendizajes y habilidades. “En nuestra escuela tenemos una revista patrimonial y contamos con el apoyo del centro de padres y el equipo educativo. Queremos dar a conocer nuestro proyecto, orientado a informar en forma más detallada lo que hace el colegio. El venir hoy acá me parece muy bonito, compartir con otros estudiantes y demostrar que como estudiantes podemos hacer muchas cosas a través del arte y la cultura”.

El Servicio Loco Puerto Cordillera ha impulsado estos últimos años un plan de educación integral para incentivar los aprendizajes de las y los estudiantes complementario a las horas pedagógicas de aula. En esta línea, su Directora Ejecutiva, Ana Victoria Ahumada, enfatizó en que “estamos muy contentos por la participación e interés que han demostrado las y los estudiantes de la educación inicial, estudiantes de la educación básica y jóvenes que están finalizando su trayectoria educativa en la enseñanza media en estas actividades, que buscan entregar y potenciar habilidades de manera integral. Hemos destinado recursos y coordinado acciones con los líderes educativos y la red de educación integral compuesta por numerosos docentes de los establecimientos educacionales para el éxito de esta propuesta y nos permita entregar una oferta educativa de calidad”.

Otro de los objetivos de la jornada fue entregar un espacio para que las y los estudiantes puedan intercambiar experiencias. Para el profesor del Centro Laboral Jean Piaget Cristian Barraza, e integrante de la Red de Educación Integral, “estas acciones son importantes para que los estudiantes puedan participar y mostrar lo que hacen en sus escuelas a nivel general. En el caso de nuestra escuela, es muy relevante porque los ayuda a expresarse, mantener la buena convivencia, integrarse y para su salud. Compartir con otros alumnos de otros establecimientos es muy importante”.

Los establecimientos convocados, instalados en diversos stand, realizaron además una muestra de los talleres que ejecutan durante el año escolar, pudiendo apreciar trabajos en torno a la artesanía, fotografía, pintura, manualidades, arte contemporáneo, rescate patrimonial, jardinería, soldadura, carpintería y cerámica.

Finalizada la jornada cada estudiante recibió un estímulo de reconocimiento y se destacaron a los establecimientos que participaron tanto con sus stands o presentaciones y aportaron el éxito de la actividad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

13 minutos hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

25 minutos hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

27 minutos hace

Debate presidencial: Experto llama a abordar el fenómeno de la migración con prudencia y enfoque humanitario

Un punto álgido de la carrera presidencial ha sido la migración. De hecho, este martes…

29 minutos hace

Arrancó campeonato sudamericano de ajedrez Rancagua 2025

Evento convoca a  deportistas  de Chile, Argentina, Colombia, Venezuela, Urguay, Bolivia, Ecuador y Perú.Este Lunes…

32 minutos hace

Gendarmería inicia mes aniversario con el izamiento del pabellón patrio

En un acto solemne Gendarmería de Antofagasta, acompañada de autoridades locales, dio inicio a sus…

37 minutos hace