Es así como realizaron excelentes presentaciones e historias atribuibles a los elementos facilitados por las propias familias de los estudiantes, todos utilizados en décadas pasadas.
Esta fue una instancia para reconocer de manera simbólica nuestra cultura, tradiciones y por supuesto la historia, a través de un diálogo respetuoso entre los estudiantes, planta docente y los apoderados que visitaron el establecimiento en esta jornada.
Al respecto la profesora encargada de esta actividad, Gabriela Martínez, manifestó que el objetivo fue fomentar el valor del patrimonio familiar donde cada objeto contó una historia que era única y que conectó a los estudiantes con su pasado familiar y cultural. “Quiero destacar que esta actividad no fue sólo significativa para los estudiantes de quinto y sexto año, que eran los encargados de la actividad, sino que también hubo un impacto impredecible en los otros estudiantes, ya que muchos no conocían por ejemplo las radios antiguas, creyendo muchos de ellos que eran microondas y tampoco se podían imaginar que también habían planchas que usaban carbón y no electricidad, sin duda fue algo muy especial”.
Entre los elementos que estuvieron en esta exposición se encontraban, radios antiguas, máquinas de coser y escribir, planchas a carbón, teléfonos y utensilios, entre otros.
Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…
Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…
Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…
Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…
Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…
Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…