Categorías: COQUIMBO

Más de 1.000 estudiantes de la Educación Pública dieron vida al Festival Escolar Playero en la costanera de Coquimbo

Niños, niñas y adolescentes de 43 establecimientos educacionales del Servicio Local Puerto Cordillera dieron a conocer sus habilidades deportivas, artísticas, científicas, tecnológicas, culturales y de formación ciudadana en contexto de la Reactivación Educativa.

Una verdadera fiesta de la educación fue lo que se vivió en la costanera de Coquimbo. Más de 1.000 estudiantes se congregaron para participar del Festival Escolar Playero, instancia en la que se hicieron presente 43 establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera para dar a conocer sus iniciativas científicas, tecnológicas, culturales, artísticas, deportivas y de formación ciudadana. 

La actividad estuvo marcada por el entusiasmo, buena convivencia y participación. El Servicio Local Puerto Cordillera busca a través de su Plan de Educación Integral y la Reactivación Educativa, entregar educación de calidad e integral en las comunas Andacollo y Coquimbo. En este sentido, su directora ejecutiva(s), Carolina Saavedra González, expresó que “este festival escolar playero es una muestra de toda una labor que realizamos para fortalecer la educación integral, generando iniciativas para conquistar aprendizajes y desarrollen sus capacidades. Es un espacio que ha sido validado por las comunidades educativas, dado que las y los estudiantes comparten experiencias en torno a la sana convivencia. La educación pública somos todos y todas”, puntualizó.

Los estudiantes fueron protagonistas en todo momento, liderando los stands dispuestos para dar a conocer los proyectos orientados a fortalecer distintas áreas del desarrollo escolar, como la formación ciudadana con foco en derechos humanos. La Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez, valoró este trabajo realizado en conjunto con el Departamento Provincial de Educación Elqui. “Esta es una muestra de cómo se fortalece la educación pública a través de acciones articuladas. Las y los estudiantes se van formando de manera integral, con conocimientos no solo de las asignaturas curriculares, sino también en la importancia de la formación y participación ciudadana”.  

Anakin Muñoz, estudiante del Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta agradeció la actividad que le permitió “conocer gente, trabajar en equipo y disfrutar de experiencias que ayudan a desarrollarme de buena manera y de forma segura”. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

3 horas hace

PUCV realiza primer encuentro de Goalball para impulsar el desarrollo del deporte inclusivo

La iniciativa fue organizada por la Escuela de Educación Física y la Dirección de Deportes…

6 horas hace

Comedor Solidario IT UCSC Sede Cañete obtiene primer lugar en Jornada de Buenas Prácticas

La iniciativa fue distinguida entre proyectos de educación superior por su contribución a la alimentación,…

6 horas hace

Delegación de la a Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar participa en el III Festival de Acuarela de Frutillar

La Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar se ha sumado como participante activa…

6 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

6 horas hace

Entradas para la Teletón 2025 estarán disponibles este martes en Punto Ticket

Desde el mediodía de este 25 de noviembre los e-tickets estarán disponibles en el sitio…

6 horas hace