Categorías: COQUIMBO

Mesa Regional de Atención de Víctimas cierra el año capacitando a más de 400 funcionarios públicos

Esto forma parte del trabajo anual planificado por la instancia, instruyendo en ámbitos como intervención en personas mayores víctimas de vulneración de sus derechos y a funcionarios de la Escuela Formativa de Carabineros de Ovalle, sobre su rol en la atención de víctimas.

La Red de Asistencia a Víctimas (RAV) es un espacio de trabajo, articulado desde la Subsecretaria de Prevención del Delito, en la que participan diversos servicios públicos, conformando una mesa técnica que sesiona en nuestra región con el objetivo de brindar una atención oportuna a quienes han sido víctimas de algún delito.

Cerrando lo que ha sido su gestión durante el año, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Abel Lizama, destacó que “hemos convocado a múltiples instituciones, Seremi de Justicia, Gendarmería, el Ministerio Público, Sernameg, Carabineros y muchos otros, para fortalecer las condiciones que garantizan el ejercicio de los derechos de las personas víctimas de delitos, entregándoles asistencia y protección”.

Para ello, acotó Lizama, se concretó la capacitación de 408 funcionarios públicos de servicios vinculados a la atención de víctimas.

“Fue una jornada muy valiosa en la que pudimos capacitar en intervenciones integrales en personas mayores víctimas de vulneración grave de sus derechos, además en temas de explotación Sexual comercial de niños, niñas y adolescentes y jornadas de capacitación a la Escuela Formativa de Carabineros de Ovalle, sobre el rol del funcionario policial en la atención de víctimas”, detalló el Coordinador de Seguridad Pública.

Desde ahí, también fueron planteados los desafíos de la mesa para el 2024, los que van en la línea de la formación y apoyo intersectorial en materias de atención y asistencia a las víctimas de manera permanente, e ir sumando a la mesa nuevos actores locales.

“Continuamos fortaleciendo nuestro trabajo conjunto, optimizando procesos y procurando promover la garantía de los derechos de la diversidad de mujeres de nuestro territorio, especialmente en los casos de violencia (…) Es importante enfatizar en que erradicar la violencia contra las mujeres es tarea de todos y todas, incluido cada uno de los actores del Estado y ese en nuestro compromiso”, sostuvo Priscilla Olivares, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género SERNAMEG.

Mientras que el Director Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA, Patricio Saldívar, acotó que “hemos trabajado junto a la Mesa RAV desde hace varios años, y este año en particular, en abril, hemos realizado Jornada de Transferencia Técnicas para personas mayores víctimas de delitos. Una jornada muy exitosa con amplia convocatoria, en que se capacitó a personal de salud, Carabineros y PDI sobre reconocimiento de los tipos de maltratos y forma de atender a personas mayores que han sido víctimas de delitos para evitar revictimización”.

Asimismo, desde el Centro de Atención a Víctimas de la Corporación de Asistencia Judicial, indicaron que “se ha realizado un trabajo activo y permanente como miembro de la Mesa RAV, aportando una visión integral del abordaje y trabajo en pro de las víctimas, así como también se ha colaborado en la gestión y desarrollo de actividades de promoción y prevención dirigidas a las instituciones que tienen la labor de atender u orientar a víctimas en algún momento”, expresó Karla Veliz Pacheco, trabajadora social.

En la mesa regional participan la Seremi de Justicia y DD. HH., Seremi de Salud, Ministerio Público, Sernameg, Senama, Servicio Mejor Niñez, Servicio Médico Legal, Carabineros, Policía de Investigaciones de Chile, el Poder Judicial, Senadis y Gendarmería.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

10 horas hace

Compañía española de flamenco inaugura este jueves Identidades Festival 2025 en Antofagasta

La entrada a las actividades de Identidades Festival, presentado por La Huella Teatro y Escondida…

10 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

11 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

12 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

12 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

12 horas hace