Categorías: LA ARAUCANÍA

Araucanía Sur y Ministerio Público fortalecen coordinación interinstitucional en casos de violencia y muertes no naturales

Garantizar la protección de víctimas y testigos fue uno de los principales temas abordados durante la reunión entre ambas instituciones, donde además, se acordó estandarizar sus protocolos y crear un manual que consolide los acuerdos alcanzados.

En un esfuerzo por mejorar la coordinación en situaciones que involucran peritajes médicos y judiciales, el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) y el Ministerio Público sostuvieron una reunión estratégica para revisar y protocolizar procedimientos de trabajo en común. La instancia, en la que participó el director de servicio, el fiscal regional subrogante y referentes técnicos, tuvo como objetivo afianzar los lazos de colaboración y establecer lineamientos claros que permitan agilizar y optimizar los procesos de atención y análisis en casos de violencia y fallecimientos no naturales.

Daniela Marín, referente de Medicina Legal del Servicio de Salud Araucanía Sur, explicó que estas reuniones se han desarrollado durante los últimos dos años, con el objetivo de fortalecer una comunicación interinstitucional efectiva, destacando que, “nos hemos reunido por lo menos dos veces al año con la Fiscalía Regional, incluyendo la presencia de la Fiscalía de Primeras Diligencias, que lleva los procesos más violentos con los que nuestro servicio de salud tiene contacto, tales como agresión sexual y muertes no naturales”.

Manual interinstitucional

Uno de los temas relevantes abordados durante la cita fue la creación de un manual interinstitucional que agrupe todos los acuerdos alcanzados hasta la fecha. Este manual tiene como finalidad estandarizar procedimientos y asegurar que cada una de las parte actúe de manera coordinada en beneficio de las víctimas y sus familias. Al respecto, Marín señaló que, “queremos recopilar todos estos acuerdos en un gran manual, donde se plasmen los protocolos para el manejo de evidencias tras un peritaje de violencia sexual, la coordinación en la recogida y transporte de dichas evidencias, entre otros aspectos”.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, valoró el trabajo conjunto con el Ministerio Público y destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional en beneficio de la comunidad, señalando que, “es fundamental fortalecer estos lazos con el intersector, especialmente en áreas tan sensibles como la atención de casos de violencia y fallecimientos no naturales. La coordinación y el compromiso mutuo nos permiten brindar un servicio más ágil y eficiente, con el objetivo siempre de proteger y apoyar a las víctimas y sus familias. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso como funcionarios públicos de ofrecer una atención de calidad y con empatía, optimizando los recursos y tiempos en cada etapa del proceso”.

Por su parte, el fiscal regional (s) Alberto Chiffelle, subrayó la importancia de estos avances, destacando que están orientados a agilizar el trabajo entre las instituciones involucradas y asegurar un adecuado manejo de la evidencia en casos delicados.

“Todo esto está orientado principalmente a asegurar el adecuado y oportuno traslado de lo que a nosotros como fiscalía nos importa para la determinación de si el hecho que se está denunciando es o no delito. Así también se busca brindar la protección necesaria a las respectivas víctimas y testigos de estos delitos”, indicó el fiscal.

Además, Chiffelle resaltó la necesidad de evitar trámites burocráticos innecesarios que puedan retrasar los procesos y afectar a las víctimas: “El objetivo final es optimizar el trabajo en delitos sexuales, realizando exámenes lo más específicos posible y de la forma menos traumática para las víctimas y afectados”.

Cabe destacar que, ambas instituciones comprometieron profundizar aún más en el trabajo colaborativo, creando instancias de capacitación tanto para funcionarios del Ministerio Público como para funcionarios del Servicio de Salud Araucanía Sur.

The post Araucanía Sur y Ministerio Público fortalecen coordinación interinstitucional en casos de violencia y muertes no naturales appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

1 hora hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

1 hora hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

1 hora hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace