La primavera asomó temprano con su encanto en el Parque Pedro de Valdivia de La Serena, para recibir en sus instalaciones a estudiantes, docentes, asistentes y algunos apoderados de los colegios municipales, Manuel Rodríguez y Luis Braille, como también, a los invitados del Centro de Estudios y Desarrollo Integral del Niño (CEDIN) de Coquimbo.
Luego del calentamiento previo y baile entretenido, los y las estudiantes con trastornos de la visión, discapacidad intelectual y diagnóstico TEA, iniciaron la jornada organizada por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, recorriendo los circuitos deportivos de fútbol, atletismo y goalball.
Para Luis Veas Alfaro, encargado del Programa de Diagnóstico y Monitoreo de la Condición Física de los estudiantes en colegios y liceos municipales de La Serena, la importancia de esta iniciativa tiene el acento en la actividad física, como también, acercar a los estudiantes al contexto nacional deportivo. “El objetivo es celebrar los Parapanamericanos (juegos) con los estudiantes colegios especiales de nuestra corporación y tenemos un invitado especial, Colegio CEDIN de Coquimbo, que también tiene chicos con necesidades educativas especiales y, contamos también con grandes compañeros de trabajo, de la Universidad Central, que nos están ayudando a desarrollar las actividades. Todas las pruebas son adaptadas, se hizo fútbol, atletismo, carreras, lanzamientos y goalball”.
En esa línea, Vanessa Silva, educadora diferencial del Colegio Manuel Rodríguez, establecimiento enfocado a entregar atención a niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual y retos múltiples, destaca la participación e intercambio de experiencias de los estudiantes. “Ellos estaban esperando este día, porque es una actividad en la que pueden hacer deporte, pero yo siento que los más importante es poder participar con otros colegios, porque están siempre en nuestra burbujita, o en su casa o en el colegio. Sin embargo, compartir con otros niños de sus mismas características, sentirse parte de lo mismo que está ocurriendo en el país, de los juegos Parapanamericanos, la verdad es que es maravilloso. El 100% de los niños y las mamás estaban felices”.
Luego de un intenso partido de goalball, deporte creado para personas con baja visión o ceguera, Catalina, estudiante del Colegio Luis Braille, comenta sobre la jornada. “Estuvo interesante, muy entretenida, me gusta jugar al goalball con los chiquillos”. Mientras que su compañero David, agrega. “Entretenida la actividad, pero estuvo peleado el partido, pero al final ganamos 3-1”.
Cerca de doscientos niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales o habilidades diferentes, estudian en los colegios municipales de La Serena, Manuel Rodríguez, Luis Braille y El Milagro, este último, especializado para personas con Trastorno del Espectro Autista.
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…
Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…