Categorías: COQUIMBO

CEIA Inapewma participa en encuentro nacional de educación

La jornada, desarrollada en la Región Metropolitana, reunió a representantes de establecimientos educacionales que funcionan al interior de centros privativos de libertad.

Durante los días 15 y 16 de noviembre se llevó a cabo en Santiago, la IX Jornada Nacional de Microcentros, impulsada por el Ministerio de Educación. La instancia contó con la participación del equipo pedagógico del CEIA Inapewma, de la mano del CIP-CRC de La Serena, a cargo del establecimiento educacional.

Claudio Mora, coordinador formativo del recinto de justicia juvenil, señaló sobre la instancia que “tiene que ver con compartir experiencias, desde los diferentes centros o instancias de encierro, y mostrar iniciativas educativas y didácticas que sean interesantes. Además, la idea es adquirir conocimientos de otras experiencias que pudieran ser implementadas aquí en la región”.

Con esos objetivos, la ponencia presentada por el CEIA Inapewma se denominó “Espacios de Aprendizaje, Comunicación y Participación para la Reinserción Educativa”. En ella se presentó el periódico “Talay Informa”, una de las herramientas pedagógicas destacadas que se desarrolla de manera semestral.

Al respecto, la directora del establecimiento educacional, Lucía Fernández, enfatizó que “este tipo de iniciativas buscan incorporar estrategias de interacción y articulación de la comunidad escolar en general, lo que incluye al CIP-CRC y, sobre todo, a quienes intervienen en el proceso de aprendizaje de los jóvenes. En el caso del periódico escolar, este también posibilita un sentido de pertenencia e involucramiento en el mismo proceso de elaboración. Entre sus resultados encontramos, por ejemplo, el desarrollo de habilidades comunicativas e investigativas, así como el fortalecimiento del trabajo en equipo”.

De esa manera, se destacó la importancia del “Talay Informa”, que desde el año 2021 facilita el aprendizaje de los adolescentes, especialmente en áreas de lenguaje y comunicación. Lo anterior, retrata uno de los esfuerzos que han realizado, de manera conjunta, la escuela, el centro de justicia juvenil y la dirección regional del Sename Coquimbo, para implementarlo como instrumento educativo entre los jóvenes en proceso de reinserción social.

La IX Jornada Nacional de Microcentros, organizada a través de la División de Educación General (DEG), tuvo como objetivo ser un espacio formativo y reflexivo sobre el quehacer pedagógico que desarrollan profesionales en contextos de encierro. Además, se constituyó como un lugar de intercambio y de mutuo reconocimiento, en torno al derecho a la educación de personas privadas de libertad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

3 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

3 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

3 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

3 horas hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

3 horas hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

4 horas hace