Categorías: COQUIMBO

Con miras a la reinserción: jóvenes del centro de justicia juvenil de La Serena culminan su enseñanza media

Al interior del recinto dependiente del Sename, once adolescentes cerraron de manera exitosa el año escolar 2023, destacando por su dedicación y determinación hacia una vida con más oportunidades.

En dos emotivas ceremonias, once jóvenes recibieron sus licencias de enseñanza media al interior del Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (CIP-CRC) del Sename, ubicado en Las Compañías. La cifra corresponde tanto a quienes están cumpliendo medidas cautelares, como sanciones privativas de libertad.

La Corporación Educacional (CEIA) Inapewma, que funciona al interior del recinto y aporta la educación formal a las y los jóvenes, cerró exitosamente su año escolar 2023, en presencia de profesores y familiares.

La directora (s) del establecimiento, Lucía Fernández, y su equipo docente, junto a los profesionales del Programa de Apoyo Socioeducativo (ASE) “Educando para la Paz” de Serpaj, entregaron las licencias de enseñanza media a los graduados, quienes estuvieron acompañados del Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén García y la directora (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro.

“Esta licenciatura es un punto de partida para continuar con el desarrollo de un proyecto de vida que le va a permitir a los jóvenes un mejor crecimiento e inserción en el mundo. Cuando desarrollan este tipo de actividades, están abriendo sus propias puertas hacia una nueva vida y a una nueva forma de integrarse en la sociedad”, destacó la autoridad del Servicio Nacional de Menores. 

En tanto, el Seremi Rubén García, recalcó la motivación de los jóvenes y el trabajo en beneficio de la reinserción, señalando que “los jóvenes deben tener oportunidades reales. Por eso, valoramos la labor de los equipos de Sename, que han permitido que los jóvenes logren terminar su etapa escolar. Los estudios señalan que intervenir a los adolescentes en esta etapa de la vida les permite tener mayor éxito, en cuanto a que estos dejen la conducta delictual. De esta manera, cumpliendo con la licenciatura de cuarto medio, ya cumplen con un requisito básico para tener posibilidades laborales en el medio libre”.

Una de las jóvenes que culminó su educación formal, manifestó durante la ceremonia que “gracias al apoyo de nuestras familias, de los profesores y funcionarios del Sename, nos dimos cuenta que podemos finalizar una etapa tan importante como la enseñanza media, logrando aprender cosas que antes parecían imposibles, pero que hoy nos ayudan a seguir mejorando como personas, crecer y salir adelante. Seguiremos haciendo las cosas bien, para que este gran esfuerzo no sea en vano y nuestras familias se sientan orgullosos de nosotros”, expresó la adolescente de 17 años.

Cabe señalar que el CEIA Inapewma, funciona al interior del recinto de justicia juvenil gracias a la subvención del Ministerio de Educación y a los recursos aportados por el Servicio Nacional de Menores.

Como en cualquier establecimiento educativo, los jóvenes deben cumplir con la malla curricular obligatoria, a cargo de un completo equipo docente. Así, tanto quienes se encuentran cumpliendo penas privativas de libertad, como quienes están en internación provisoria, se reencuentran con libros, pruebas y clases, después de años de deserción escolar y pensando en su reinserción.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

4 horas hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

4 horas hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

4 horas hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

4 horas hace