Categorías: COQUIMBO

Promueven estilos de vida saludables desde la primera infancia

• En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y la Seremi de Salud de Coquimbo, reforzaron la importancia del consumo de frutas y verduras desde la niñez.

• De acuerdo con el mapa nutricional de JUNAEB 2022, el 26,8% de los estudiantes de presenta sobrepeso y el 26,2% obesidad.
Niños y niñas del jardín Junji “Castillito de Arena” de Guanaqueros, disfrutaron y aprendieron de alimentación, a través de una experiencia educativa que les permitió conocer las propiedades y vitaminas de las frutas y verduras en distintas preparaciones.

La iniciativa que se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre), contó con el apoyo de la Seremi de Salud, de la región de Coquimbo, quienes participaron de esta instancia y conocieron las estrategias de aprendizaje y promoción que lleva a cabo el equipo del establecimiento.

Durante la actividad los niños junto a sus educadoras participaron de un taller de comida saludable con distintas frutas y verduras realizando entretenidas preparaciones para los párvulos. Sobre esta estrategia, Ximena Galaz, encargada del jardín infantil, explicó:
“Después de varias observaciones donde los niños y niñas dejaban la ensalada, empezamos a ver que a mitad de mañana ya tenían apetito, entonces sacamos la ensalada del horario de almuerzo y se la entregamos a media mañana, donde la estrategia fue la presentación en bastones de verduras y/o jugos, lo que se transformó en una secuencia didáctica, donde aprenden por ejemplo hacer cocadas.  Es una forma distinta de presentarles los alimentos, donde además van aprendiendo por medio del estimulo de sus propios pares, a probar y desde ahí se instalan hábitos que son tan necesario para una buena salud”.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud, solo el 15% de la población consume al menos 5 porciones de frutas y verduras al día. Por esto, Camila Guianatti, Jefa del Departamento de Promoción de Salud, Participación Ciudadana y Equidad de la Seremi de Salud indicó: “Dentro de las estrategias que realizamos es poder es desde los jardines infantiles y desde temprana de edad de los niños, es realizar acciones que incentiven el consumo de frutas y verduras. Por ejemplo, a través de la experiencia que tuvimos hoy preparando la zanahoria en sus distintas versiones como el jugo, cocida o rallada. Por esto, todas las estrategias que aumenten el consumo son bienvenidas”.

Por su parte, Alicia Franco, nutricionista de Junji, señaló que “la institución trabaja los estilos de vida saludable y los imparte durante sus prácticas educativas de forma transversal, lo cual forma parte de los estándares de desempeño, también incorpora a las familias en este proceso para que se vaya trabajando la alimentación saludable y la actividad física desde el jardín al hogar”.

Durante este 2023, la Seremi de Salud, trabajará en la promoción de estilos de vida más saludables en la población, abordando los buenos hábitos en la población infantil, ya que de acuerdo con el mapa nutricional de JUNAEB 2022, el 26,8% de los estudiantes presenta sobrepeso y el 26,2% obesidad.

       

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Bengoa: “El conflicto mapuche no se resuelve a balazos ni con medidas fantasiosas”

El antropólogo y académico José Bengoa, recién galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales…

21 minutos hace

Kütralkura se consolida como ejemplo mundial tras conferencia Unesco en La Araucanía

Más de 1.200 participantes de 50 países dieron vida a la 11ª Conferencia Internacional de…

34 minutos hace

Facultad de Filosofía y Humanidades UACh conmemoró 52 años del golpe de Estado en tradicional “Septiembre: Vivo en la memoria”

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile desarrolló una nutrida…

8 horas hace

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

8 horas hace

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

8 horas hace

Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

Una masiva participación marcó la jornada donde se certificó a jóvenes en educación financiera, destacando…

8 horas hace