Categorías: LA ARAUCANÍA

Comienza Week Inmobiliario, con más de 70 empresas del sector y 215 proyectos en Santiago y regiones

De acuerdo al último Informe Nacional Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), correspondiente al segundo trimestre 2023, la venta de viviendas en el país aumentó 14% anual, con un avance de 28% en comparación con el trimestre anterior, destacando en este periodo la mejora en la comercialización de departamentos (22%), con 11.285 unidades en total.

En este escenario, y con el objetivo de reunir las mejores oportunidades en una sola plataforma, la CChC lanza el Week Inmobiliario 2023, siete días de descuentos y ofertas de casas y departamentos 100% online, que en esta quinta versión cuenta con la participación de más de 60 inmobiliarias, con 215 proyectos a nivel nacional, y siete instituciones financieras.

Del 16 al 22 de octubre, la plataforma www.weekinmobiliario.cl ofrecerá a los interesados en comprar un departamento o casa información detallada de cada proyecto, además de la factibilidad de simular, cotizar y recibir una preaprobación de créditos hipotecarios online, de forma amigable y segura a través de las entidades financieras participantes. En forma paralela, el Week Inmobiliario desarrollará tres conversatorios con expertos del rubro, quienes abordarán las tendencias del sector inmobiliario, el mercado actual de la entrega inmediata, y el acceso a crédito y financiamiento, a fin de orientar a los visitantes que busquen convertirse en propietarios.

Juan Armando Vicuña, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, señala que “necesitamos reactivarnos, inyectar energía para que la economía despegue y podamos crecer. El Week Inmobiliario abre una puerta, ofreciendo oportunidades a quienes buscan invertir en una vivienda.

Los más de 200 proyectos disponibles en todo el país presentan atractivas opciones tanto para vivir como para invertir. Es también el momento de usar algunos instrumentos financieros que ayudarán a muchas familias a acceder al sueño de una casa propia, como lo es el Fogaes”.

Si bien el contexto económico mundial atraviesa ciertas dificultades, Slaven Razmilic, director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), explica que “la vivienda siempre ha sido y será la principal inversión para la mayoría de las familias, siendo, además, una de las formas más seguras de inversión. En este evento tendremos un variado portafolio de propiedades para quienes busquen ubicación, plusvalía y diseño como valor agregado. También encontrarán orientación sobre, por ejemplo, cómo acceder al fondo de garantía estatal o Fogaes, en el cual el Estado actúa como aval del 10% del pie, lo cual permite acceder a créditos hipotecarios de hasta un 90% de financiamiento, sólo para la primera vivienda y que ésta no supere las UF 4.500”.

El evento es organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y patrocinado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), el Centro de Estudios Inmobiliarios del ESE Business School de la Universidad de los Andes y El Diario Inmobiliario.

Desde el lunes 16 al domingo 22 de octubre, sólo en www.weekinmobiliario.cl

The post Comienza Week Inmobiliario, con más de 70 empresas del sector y 215 proyectos en Santiago y regiones appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 hora hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 hora hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 hora hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

3 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

3 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

3 horas hace