Categorías: COQUIMBO

La Serena se prepara para vivir el “Fin de Semana de la Música”

Este viernes 20 y sábado 21, la Seremi de las Culturas llevará a cabo la realización del Festival Astromúsica en el Teatro Centenario de La Serena. La entrada es gratuita para la comunidad.

Durante octubre, a lo largo y ancho del país se desarrollan diferentes actividades para recordar el natalicio de Violeta Parra (04 de octubre de 1917) y celebrar a las y los músicos chilenos. Para esta conmemoración, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha preparado una especial parrilla para disfrutar en la capital regional.

Al respecto, el seremi de las Culturas, Cedric Steinlen, señaló: “invitamos a toda la comunidad a vivir dos días llenos de música, ritmo y energía junto a creadores y creadoras del territorio local. La Región de Coquimbo se caracteriza por ser cuna de grandes músicos y músicas, y este viernes y sábado esperamos vibrar con el gran talento de estos artistas. El acceso es gratuito y abierto para grandes y chicos, así que las y los esperamos para disfrutar este atractivo panorama”.

Este viernes 20 en el Teatro Centenario de La Serena, se llevará a cabo el Festival Astromúsica, certamen que reunirá a nuevas y diversas voces locales, que este año han sido parte del programa Escuelas de Rock y Música Popular 2023 del Ministerio de las Culturas. Los nombres que protagonizan la tercera edición del evento son: Lig Folil Millalonko, Ria Orange, Ynney, Dougeez, D-43, Gabo KYU, LILLiA, Malessa, Rulo Cabrera Trío y Tricahue Folklore Fusión. Junto a ellos, un invitado nacional: el músico Fernando Milagros.

Durante la jornada, un jurado seleccionará entre las bandas y solistas al representante de la Región de Coquimbo en la próxima edición de Rockódromo, el festival público más grande del país, agendado para desplegarse en Valparaíso entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.

En tanto, el sábado 21 de octubre, el mismo Teatro Centenario albergará la segunda jornada de Astromúsica, en el marco del Día de la Música y Músicos Chilenos. Este año, el Consejo de Fomento de la Música Nacional decidió ampliar esta conmemoración a todo el mes de octubre, completando un calendario que cubre los tres géneros musicales reconocidos en la ley: popular, docto/clásico y de raíz folkórica.

La parrilla de artistas seleccionados/as mediante convocatoria la componen: Kraz, Marcelo Peña Powerband, Algo pa’ la Mente, Santyno, Animales de Lumiere, Pacha Kusi, Lican Antay y Manuel Figueroa – Bolvarán. En tanto, Alain Johanes, músico multinstrumentalista, productor e ingeniero de sonido chileno-estadounidense.

La celebración del Festival Astromúsica (viernes 20 y sábado 21) es abierta a toda la comunidad y el ingreso es gratuito, adquiriendo los tickets en el portal https://www.portaldisc.com/eventos/festivalastromusica .

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

24 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

24 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

24 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace