Categorías: COQUIMBO

Astromúsica elegirá a representante regional para Rockódromo 2024 en jornadas musicales

3, 4 y 5 de octubre se llevará a cabo importante festival, donde además se realizará conversatorio sobre desafíos de la industria musical regional.

El seremi de las Culturas, de las Artes y el Patrimonio destacó el trabajo mancomunado con IMREC, para analizar y debatir sobre el escenario musical local.

El jueves tres de octubre, cuando el reloj marque las 18:00 horas, comenzará, en el Teatro Centenario de La Serena, una nueva edición del Festival Astromúsica.

El evento, que se ha convertido en uno de los más importantes en la región de Coquimbo, entregará un cupo a una banda o solista local, para representar a la zona en el Rockódromo 2024, que se realizará en Valparaíso el próximo mes de diciembre.

Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destacó que Astromúsica serán tres jornadas de rock, música, pero también para conversar sobre la industria musical.

“El día jueves tres de octubre, vamos a tener la competencia del Festival Astromúsica, que este año cumple 20 años, que nos llevará a Rockódromo en el mes de diciembre. El festival es organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Escuelas de Rock, que tiene un alto valor formativo en la música popular y que termina con este gran festival en el mes de diciembre en Valparaíso”.

Tras la competencia, se presentará en el escenario del Teatro Centenario de Dulce y Agraz, artista de Concepción que el año 2023 ganó el Premio Pulsar, que llegará desde México, para participar de Astromúsica.

El segundo día de Astromúsica 2024 estará dedicado al Encuentro Estelar, un espacio para charlas y conversatorios que abordarán diversos temas relacionados con la industria musical de la región de Coquimbo.

“Durante la jornada habrá diversas instancias para de formación y diálogo en torno a la industria de la música en el marco del Encuentro Estelar, que este año, como es costumbre se realizará en alianza con IMREC, gremio de la Industria Musical Región de Coquimbo, porque unimos fuerzas y haremos esta instancia para poder desarrollar, en conjunto, la industria de música regional”.

Tras el conversatorio con el gremio de la música regional, dos bandas locales, junto a la banda invitada Tunacola, subirán al escenario del Teatro Centenario, para presentarse de manera gratuita en La Serena.

El último día del festival será una verdadera fiesta musical, con la presentación en vivo de bandas y solistas regionales. El broche de oro lo pondrá el reconocido cantante nacional Pedro Piedra. Jornada completamente gratuita que comenzará a las 18:00 horas en el Teatro Centenario.

Las entradas gratuitas ya están disponibles en Portaltickets, para las tres jornadas que se desarrollarán desde las 18 horas en el Teatro Centenario de La Serena, los días 3, 4 y 5 de octubre.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

1 hora hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

1 hora hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

1 hora hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

1 hora hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

1 hora hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

1 hora hace