Categorías: VALPARAÍSO

Literatura científica en el Día Internacional de la No Violencia

Dr. Nelson Lay Raby, académico de la Escuela de Psicología, UNAB Sede Viña del Mar.

El Día Internacional de la No Violencia, observado el 2 de octubre, se discute a menudo en el contexto de temas más amplios relacionados con la prevención de la violencia y la promoción de la paz. Aunque la mención específica de este día en la literatura científica puede ser limitada, sus principios resuenan en varios estudios que abordan la violencia, particularmente en relación con la violencia de género y los impactos en la salud.

Un contexto significativo en el que se reflejan los principios de la no violencia es en la literatura sobre la violencia contra las mujeres. Caragnano discute el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que está estrechamente relacionado con el tema más amplio de la no violencia, destacando la necesidad de acciones unificadas en toda la Unión Europea para combatir la violencia contra las mujeres. Este día sirve como un recordatorio de los esfuerzos continuos necesarios para abordar y eliminar la violencia, alineándose con el ethos de la no violencia al abogar por resoluciones pacíficas y un cambio social.

Además, la revisión sistemática de Hughes y colaboradores resalta el creciente reconocimiento por parte de los gobiernos y organizaciones de la importancia de un enfoque basado en la ciencia para la prevención de la violencia, lo que respalda inherentemente los ideales de la no violencia. Los informes de la Organización Mundial de la Salud han sido fundamentales en la configuración de políticas que abogan por enfoques no violentos para la resolución de conflictos y la prevención de la violencia, reforzando la relevancia del Día Internacional de la No Violencia en los debates sobre salud global.

Por otro lado, el uso de las redes sociales por parte del movimiento feminista para movilizar la concienciación sobre la violencia contra las mujeres, especialmente en fechas significativas como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ilustra cómo las plataformas digitales pueden amplificar los mensajes de no violencia y solidaridad (Ureta et al., 2021). Ureta y sus colaboradores analizan cómo los hashtags relacionados con estos días conmemorativos facilitan el diálogo internacional y la movilización, mostrando el potencial de la acción colectiva para promover los principios no violentos.

Asimismo, la literatura sobre los impactos en la salud de la violencia destaca la necesidad de abordar la violencia como un problema de salud pública, lo que está en consonancia con los objetivos del Día Internacional de la No Violencia. Matzopoulos y colaboradores, junto con Bowman y su equipo, discuten las implicaciones de la violencia en la salud y el desarrollo, abogando por medidas preventivas que resuenan con las filosofías de la no violencia. Estos estudios enfatizan que reducir la violencia no solo es un imperativo moral, sino también esencial para mejorar los resultados en salud y fomentar un desarrollo sostenible.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

10 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

10 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

10 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

10 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

10 horas hace