Categorías: VALPARAÍSO

Literatura científica en el Día Internacional de la No Violencia

Dr. Nelson Lay Raby, académico de la Escuela de Psicología, UNAB Sede Viña del Mar.

El Día Internacional de la No Violencia, observado el 2 de octubre, se discute a menudo en el contexto de temas más amplios relacionados con la prevención de la violencia y la promoción de la paz. Aunque la mención específica de este día en la literatura científica puede ser limitada, sus principios resuenan en varios estudios que abordan la violencia, particularmente en relación con la violencia de género y los impactos en la salud.

Un contexto significativo en el que se reflejan los principios de la no violencia es en la literatura sobre la violencia contra las mujeres. Caragnano discute el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que está estrechamente relacionado con el tema más amplio de la no violencia, destacando la necesidad de acciones unificadas en toda la Unión Europea para combatir la violencia contra las mujeres. Este día sirve como un recordatorio de los esfuerzos continuos necesarios para abordar y eliminar la violencia, alineándose con el ethos de la no violencia al abogar por resoluciones pacíficas y un cambio social.

Además, la revisión sistemática de Hughes y colaboradores resalta el creciente reconocimiento por parte de los gobiernos y organizaciones de la importancia de un enfoque basado en la ciencia para la prevención de la violencia, lo que respalda inherentemente los ideales de la no violencia. Los informes de la Organización Mundial de la Salud han sido fundamentales en la configuración de políticas que abogan por enfoques no violentos para la resolución de conflictos y la prevención de la violencia, reforzando la relevancia del Día Internacional de la No Violencia en los debates sobre salud global.

Por otro lado, el uso de las redes sociales por parte del movimiento feminista para movilizar la concienciación sobre la violencia contra las mujeres, especialmente en fechas significativas como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ilustra cómo las plataformas digitales pueden amplificar los mensajes de no violencia y solidaridad (Ureta et al., 2021). Ureta y sus colaboradores analizan cómo los hashtags relacionados con estos días conmemorativos facilitan el diálogo internacional y la movilización, mostrando el potencial de la acción colectiva para promover los principios no violentos.

Asimismo, la literatura sobre los impactos en la salud de la violencia destaca la necesidad de abordar la violencia como un problema de salud pública, lo que está en consonancia con los objetivos del Día Internacional de la No Violencia. Matzopoulos y colaboradores, junto con Bowman y su equipo, discuten las implicaciones de la violencia en la salud y el desarrollo, abogando por medidas preventivas que resuenan con las filosofías de la no violencia. Estos estudios enfatizan que reducir la violencia no solo es un imperativo moral, sino también esencial para mejorar los resultados en salud y fomentar un desarrollo sostenible.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

19 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

19 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

19 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

19 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

19 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

19 horas hace