Categorías: COQUIMBO

Cinco bandas competirán para representar a la Región de Coquimbo en el Rockódromo 2024

Este jueves tres de octubre, las puertas del Teatro Centenario abren a las 18:00 horas para dar inicio a la cuarta versión del Festival Astromúsica.

Evento en el cual se entregará un cupo a una banda o solista local, para representar a la zona en el Rockódromo 2024, que se realizará en Valparaíso el próximo mes de diciembre.

“El Festival Astromúsica 2024 se realiza en el contexto de nuestro programa Escuelas de Rock, y en ese sentido tendremos cinco finalistas y uno de ellos será parte del Rockódromo durante el mes de diciembre del 2024 en Valparaíso, el festival de rock más importante de Chile y que este año tendrá un foco especial en el fomento de las bandas regionales”, detalló el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cedric Steinlen.

Tras la competencia, se presentará en el escenario del Teatro Centenario Dulce y Agraz, artista de Concepción, que el año 2023 ganó el Premio Pulsar, y que llegará desde México para participar de Astromúsica.

Durante el segundo día del festival, se realizará Encuentro Estelar, un espacio para charlas y conversatorios que abordarán diversos temas relacionados con la industria musical de la Región de Coquimbo, jornada que se trabajó de manera colaborativa entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el gremio de la Industria Musical Región de Coquimbo, IMREC A.G.

Al respecto, Antonio Gálvez, presidente de IMREC A.G., destacó la importancia del trabajo asociativo desarrollado para “reunir también a todos los músicos, las músicas de la región de Coquimbo. Potenciar el desarrollo de las actividades musicales y culturales que estamos realizando durante el año, eso es muy importante, y gracias al trabajo acumulado que hemos estado haciendo con la Seremi de las Culturas, y con otras organizaciones más, hemos ido potenciando el desarrollo de estas actividades”.

Tras el conversatorio con el gremio de la música regional, dos bandas locales, junto a la banda invitada Tunacola, subirán al escenario del Centenario para presentarse de manera gratuita en La Serena.

Por su parte, Paulina Mora, Seremi de Gobierno quien será parte del jurado del Festival Astromúsica 2024, valoró la realización de este tipo de eventos gratuitos en la región, ya que el fomento  y desarrollo del Derecho de las Culturas y las Artes son propicias para el fortalecimiento de la democracia en nuestro país.

“Muestra de aquello es el presupuesto 2025 que presentó nuestro Presidente de la República, Gabriel Boric, donde el área de la Cultura tiene un incremento del 60% respecto del año anterior en materia de presupuesto. Es así como vamos avanzando a poder tener mayor acceso al derecho a la cultura tanto en nuestro país y evidentemente en nuestra región y así seguir profundizando nuestra democracia”, explicó la Vocera Regional de Gobierno, Paulina Mora.

La última jornada del festival será una verdadera fiesta musical, con la presentación en vivo de bandas y solistas regionales. El broche de oro lo pondrá el reconocido cantante nacional Pedro Piedra, quien se presentará de manera gratuita.

Las entradas, se pueden adquirir sin costo alguno a través de https://portaldisc.com/tickets/R04 para las tres jornadas, las que se desarrollarán desde las 18 horas en el Teatro Centenario de La Serena, los días 3, 4 y 5 de octubre.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

6 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

6 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

6 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

13 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

13 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace