Categorías: CHILOÉ

JUNJI Los Lagos entrega recomendaciones para mantener una alimentación saludable para niños y niñas durante las Fiestas Patrias

Los consejos apuntan a tener una alimentación saludable y balanceada para niños y niñas, además fomentar la actividad física, a través, de los juegos y bailes típicos en Fiestas Patrias.

Sabido es que durante este mes de celebraciones la mayoría de las familias optan por productos típicos, los que muchas veces no son saludables para nuestro organismo. Estas mismas prácticas alimenticias son perjudiciales para niños y niñas y es por ello, que JUNJI, entrega para estas fechas pautas de alimentación saludable y fomento de la actividad física como una forma de aportar al cuidado de la salud.

Antonio Azócar, nutricionista de Junji Los Lagos y encargado del Programa de Alimentación, sostuvo que “es muy importante recordar que la alimentación en general es una temática que en los jardines infantiles de la institución de la red regional se trabaja permanentemente como tema eje con niños y niñas y sus familias. El tema de la alimentación ha ido sufriendo cambios en cuanto la disponibilidad de alimentos; cambios culturales como el aumento de los ingresos de las familias en los últimos 30 años; desde la entrada de la alimentación industrializada; y desde los fenómenos migratorios”.

En relación a las Fiestas Patrias el profesional destacó que “entendemos que las familias se preparan para celebrar estas festividades por lo que es importante mencionar algunos elementos que se han venido trabajando permanentemente en jardines y que  tiene especial énfasis en este periodo como comprender desde la responsabilidad de adultos hacia niños y niñas que ellos están en pleno periodo de desarrollo y donde las porciones  de alimentos no son las mismas que un adulto, sino más pequeñas. Además, es muy importante tener que se debe respetar los horarios de alimentación de niños y niñas”.

Para el director regional JUNJI, Francisco Oshiro Riveros, estas fiestas deben celebrarse con entusiasmo y en familia, “pero siempre cuidando nuestra alimentación y sobre todo la de niños y niñas, pues es fundamental supervisar el tipo de alimentos y también las porciones. Tendremos varios días para celebrar y por ello, también le pedimos a las familias que dentro de sus posibilidades niños y niñas accedan a alimentos saludables y realicen variada actividad física como nuestros juegos tradicionales y bailes típicos tan característicos de estas Fiestas Patrias”.


Recomendaciones para Fiestas Patrias:

  • No olvidar el consumo de agua o jugos naturales y en lo posible no elegir bebidas de fantasía.
  • En cuanto a las preparaciones, considerar lo que es tradicional, respetando las porciones y priorizar preparaciones como empanadas, cazuela, ajiaco, anticucho ante alimentación chatarra o incluso se puede optar por pescados.
  • Consumir empanadas de horno sobre empanadas fritas y postres como fruta en todas sus variedades de preparación: brochetas, ensalada de frutas o compotas.
  • Vincular la celebración no solo con la alimentación, sino fomentar la actividad física, procurar el gasto energético en niños y niñas.
  • Tener en cuenta la seguridad alimentaria en la preparación de alimentos, donde se debe contar con agua potable, un correcto lavado de manos antes de la preparación de los alimentos, tener cuidado con las cadenas de frio y temperaturas, especialmente las carnes congeladas, y tener cuidado con las fechas de vencimiento, entre otros cuidados.
  • Evite las preparaciones fritas, para ello se sugiere como cocción: a la olla, plancha, agua, parrilla, vapor, etc.
  • Para el asado, en lo posible considerar cortes de carnes con menos grasa (rojas o blancas) y acompañarlos con abundantes ensaladas (ejemplo: lechuga, repollo, achicoria, espinacas, rúcula, tomate, pepino, apio, zapallito italiano) o las que tengan según disponibilidad.
  • Incorpore en la parrilla verduras para acompañar las carnes (ejemplo: pimientos, zapallitos italianos, cebollas, berenjenas o con las que cuenten según disponibilidad y preferencias.

Recomendaciones para evitar enfermedades asociadas a los alimentos:

  • Utilice agua y alimentos seguros para su consumo.
  • Mantenga limpios utensilios y superficies.
  • Lave siempre sus manos con agua y jabón.
  • Separe carnes, pollo y pescados crudos del resto de los alimentos.
  • Cocine los alimentos completamente.
  • Mantenga los alimentos a temperaturas seguras.
Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Operación Renta Año Tributario 2025: Un llamado a la eficiencia y transparencia

José Navarrete Oyarce Director del Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello El inicio de la…

32 minutos hace

Autoridad Marítima de Los Vilos coordina búsqueda de tripulante desaparecido tras volcamiento de embarcación

Se desplegaron medios marítimos, aéreos y terrestres para realizar las labores de rebusca en el…

39 minutos hace

Coquimbo: Fiscalía y PDI investigan muerte de empresario regional ocurrida en zona rural

“La fuerza multitareas que desplegó la PDI ha estado trabajando desde el primer minuto, desde…

46 minutos hace

Subrei inicia gira a Arabia Saudita y países de África para fortalecer comercio bilateral y diversificar exportaciones

Se sostendrá reuniones con autoridades sauditas y se realizará por primera vez el Comité Conjunto…

52 minutos hace

Avances para un control efectivo y manejo actualizado de la diabetes gestacional durante y después del embarazo

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el…

1 hora hace

Miguel ‘Negro’ Piñera es internado en la UCI de Villarrica y será trasladado a Temuco

El cantante sufrió una complicación en una de sus piernas y podría ser derivado a…

3 horas hace