Categorías: COQUIMBO

Sename Coquimbo difunde su espacio de atención ciudadana entre usuarios de la Corporación de Asistencia Judicial

La Unidad de Participación Ciudadana del Servicio Nacional de Menores (Sename) dio a conocer las alternativas que tienen las y los usuarios de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) para hacer consultas y solucionar dudas referentes a la temática de justicia y reinserción juvenil.

Continuando con su labor de difusión, la Unidad de Atención Ciudadana del Sename Coquimbo se trasladó hasta las dependencias de la Corporación de Asistencia Judicial, en La Serena, para dar a conocer a los usuarios y usuarias los diferentes espacios de atención que posee el Servicio Nacional de Menores para vincularse con la comunidad.

Durante la jornada, se atendieron consultas y dudas referentes al ejercicio de los derechos y la reinserción social de las y los adolescentes que se encuentran privados de libertad en centros de justicia juvenil, así como de quienes se encuentran cumpliendo alguna medida o sanción en programas del medio libre, que son ejecutados por organismos colaboradores acreditados del servicio.

El director regional de la Corporación de Asistencia Judicial, Marcos López Julio, destaca que este tipo de instancias “son relevantes para mantener una coordinación y colaboración con los demás servicios públicos. Específicamente, con Sename se trata de una coordinación constante en el tiempo, por las temáticas que cada institución aborda. En esta oportunidad, el foco fue la atención ciudadana respecto de nuestros usuarios, quienes concurren masivamente todos los días a nuestras dependencias, por lo que contar con dicha atención en las diversas líneas que cubre Sename ha sido muy fructífero para nuestros usuarios y vecinos de la comuna”.

El Servicio Nacional de Menores tiene tres mecanismos de atención para la ciudadanía: presencial, telefónico y por internet. Para dar a conocerlas, la directora regional (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, manifestó que “estuvimos en la CAJ, en donde agradecemos el espacio otorgado por el director regional, Marcos López, para realizar asesorías, atender a los usuarios e informarles los mecanismos que tenemos para que puedan comunicarse con nosotros. Que sepan que podemos resolver sus dudas y brindarles orientación de manera presencial, pero también a través de la línea telefónica e incluso desde nuestra página web”, recalcó la autoridad.

La atención presencial se realiza mediante la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la Dirección Regional de Coquimbo, ubicada en Colón 641, La Serena. La atención telefónica se entrega por medio de la línea 800 730 800, a la que se puede llamar de manera gratuita desde teléfonos fijos y móviles. En tanto, la atención en línea es por medio de un formulario que se encuentra en el sitio web www.sename.cl, en la Ventanilla de Atención Ciudadana, haciendo click en Acceder al Trámite.

Cualquiera sea la forma de atención que se elija, la solicitud quedará registrada con los datos necesarios para que la persona reciba una respuesta oportuna, excepto que decida hacerlo de manera anónima.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

12 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

12 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

12 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

12 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

12 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

12 horas hace