Categorías: COQUIMBO

Jóvenes migrantes atendidos por Sename Coquimbo no supera el 2%

Hasta el 30 de junio, según datos entregados por el organismo, la cantidad de usuarios y usuarias migrantes sujetos a alguna medida o sanción llega a cinco en la Región de Coquimbo, y 261 en todo el territorio nacional.

El seminario “Interculturalidad y Justicia Juvenil”, organizado por el Servicio Nacional de Menores y el Centro de Estudios Justicia y Sociedad, de la Pontificia Universidad Católica, aportó interesantes datos respecto a la atención, intervención y gestión intersectorial de casos de población migrante de la red Sename a lo largo del país.

Al primer semestre del 2023, Sename atendió a 261 jóvenes migrantes (247 hombres y 14 mujeres) en sus distintos centros y programas a nivel nacional, que corresponden al 4,8 por ciento del total. Además, de esos 261 jóvenes, un 28,7% se encuentra sin regularización, mientras que un 13 por ciento está tramitando por primera vez su regularización migratoria.

El desglose por región también muestra cifras interesantes. La Región de Coquimbo es la que presenta el menor porcentaje de jóvenes migrantes condenados o sancionados de la macrozona norte, con cinco usuarios en total, que equivalen al 1,9%. 

Cabe señalar, que sólo uno de estos jóvenes se encuentra privado de libertad, mientras que el resto cumple sus medidas o sanciones en el medio libre, ejecutadas por organismos colaboradores. 

En palabras de la directora (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro “los adolescentes migrantes presentan un comportamiento delictivo no muy distinto al de la población general. Aun así, se requiere un trabajo importante y un abordaje técnico que integre las temáticas de migración, interculturalidad y justicia juvenil”.

En efecto, el trabajo de reinserción con adolescentes migrantes supone un sinnúmero de desafíos. Por ejemplo, ir avanzando hacia una especialización en enfoque intercultural, una continuidad en la coordinación intersectorial y el apoyo, con pertinencia cultural, de los procesos de desistimiento delictual.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

10 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

15 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

15 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace