El seminario “Interculturalidad y Justicia Juvenil”, organizado por el Servicio Nacional de Menores y el Centro de Estudios Justicia y Sociedad, de la Pontificia Universidad Católica, aportó interesantes datos respecto a la atención, intervención y gestión intersectorial de casos de población migrante de la red Sename a lo largo del país.
Al primer semestre del 2023, Sename atendió a 261 jóvenes migrantes (247 hombres y 14 mujeres) en sus distintos centros y programas a nivel nacional, que corresponden al 4,8 por ciento del total. Además, de esos 261 jóvenes, un 28,7% se encuentra sin regularización, mientras que un 13 por ciento está tramitando por primera vez su regularización migratoria.
El desglose por región también muestra cifras interesantes. La Región de Coquimbo es la que presenta el menor porcentaje de jóvenes migrantes condenados o sancionados de la macrozona norte, con cinco usuarios en total, que equivalen al 1,9%.
Cabe señalar, que sólo uno de estos jóvenes se encuentra privado de libertad, mientras que el resto cumple sus medidas o sanciones en el medio libre, ejecutadas por organismos colaboradores.
En palabras de la directora (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro “los adolescentes migrantes presentan un comportamiento delictivo no muy distinto al de la población general. Aun así, se requiere un trabajo importante y un abordaje técnico que integre las temáticas de migración, interculturalidad y justicia juvenil”.
En efecto, el trabajo de reinserción con adolescentes migrantes supone un sinnúmero de desafíos. Por ejemplo, ir avanzando hacia una especialización en enfoque intercultural, una continuidad en la coordinación intersectorial y el apoyo, con pertinencia cultural, de los procesos de desistimiento delictual.
Dos fechas y cuatro carreras es lo que resta para conocer al campeón 2025 de…
Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…
En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…
Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…
“El cambio de estación a primavera presenta mayor inestabilidad en el ambiente y eso puede…
Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen: conocer nuevas culturas, explorar paisajes…