Categorías: COQUIMBO

Servicio de Migraciones y PDI inician empadronamiento biométrico a extranjeros

El sistema se implementó en Chile y en la región, en unidades de la PDI de La Serena y Coquimbo, para la atención de migrantes en situación irregular y cuenta con un módulo móvil que recorrerá las comunas.

Los extranjeros que ingresaron a Chile por un paso no habilitado hasta el 30 de mayo de este año, ya comenzaron a participar en el empadronamiento biométrico, que implementó el Servicio Nacional de Migraciones en conjunto con la PDI, en todo el país.

En la región de Coquimbo el sistema se habilitó en los complejos policiales de Avenida Balmaceda #1010 en La Serena, en el área de atención al público y guardia del recinto; de la misma manera, en Coquimbo, en las dependencias ubicadas en calle Pinto #400, desde las 09:00 hrs.

“Es un proceso exitoso, donde convocamos a los extranjeros que se autodenunciaron hasta el 30 de junio por su ingreso irregular al territorio nacional. También vamos a llegar a los territorios en puntos móviles a través de un módulo que comienza a funcionar en la conurbación durante julio y después vamos a recorrer otras comunas. Esperamos que siga esta afluencia de público, agendando su hora de atención, para determinar quiénes son, dónde están y puedan acceder a las políticas públicas del Estado”, señaló Rosendo Yáñez, director regional del Servicio Nacional de Migraciones.

“Es un trámite expedito y no hemos tenido quejas de los usuarios. Ellos se inscriben en el portal, y se les da una hora de atención para participar en el empadronamiento, que consiste en un proceso presencial, gratuito, donde se ingresan sus huellas dactilares, su identidad y su fotografía, entre otros antecedentes importantes dentro del proceso migratorio”, señaló el subprefecto Fabián Anguita, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena.

En total, en el primer día de funcionamiento, se empadronaron 21 extranjeros en la capital regional y 14 en la comuna puerto. En total 20 migrantes fueron denunciados por su ingreso a Chile, a través de un paso no habilitado.

“Fueron muy amables. Voy a cumplir dos años acá y este es un paso para tener una posibilidad de estabilizar, de empleo y trabajo para dar una mejor calidad de vida a mi familia, en un país que es mucho más avanzado que el nuestro y poder estar en cualquier empresa sin discriminación. Yo vine a trabajar y quiero hacerlo dignamente”, señaló José Daniel Arapé de Venezuela, y trabajador de la construcción. “Fueron muy cordiales y muy rápida la atención, excelente. Espero poder sacar los papeles y estar regularizado totalmente porque aquí en Chile nos han tratado muy bien”, declaró Ángel Ramírez, también de Venezuela.

Para acceder al trámite se debe ingresar al portal de internet www.pdivirtual.cerofilas.gob.cl y agendar el día y hora de atención para participar del empadronamiento en las unidades indicadas en La Serena y Coquimbo. Este jueves 13 de julio, un módulo móvil atenderá entre las 09:00 hrs. y las 14:00 hrs. en el sector de Las Compañías, frente a la delegación municipal, en calle Esmeralda Nº 2422. El viernes 14 de julio, el móvil seguirá atendiendo con el personal, en el Gimnasio Techado de Tierras Blancas, en calle Talca Nº 1145.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

13 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

15 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

15 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

16 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

16 horas hace