Categorías: COQUIMBO

Servicio de Migraciones y PDI inician empadronamiento biométrico a extranjeros

El sistema se implementó en Chile y en la región, en unidades de la PDI de La Serena y Coquimbo, para la atención de migrantes en situación irregular y cuenta con un módulo móvil que recorrerá las comunas.

Los extranjeros que ingresaron a Chile por un paso no habilitado hasta el 30 de mayo de este año, ya comenzaron a participar en el empadronamiento biométrico, que implementó el Servicio Nacional de Migraciones en conjunto con la PDI, en todo el país.

En la región de Coquimbo el sistema se habilitó en los complejos policiales de Avenida Balmaceda #1010 en La Serena, en el área de atención al público y guardia del recinto; de la misma manera, en Coquimbo, en las dependencias ubicadas en calle Pinto #400, desde las 09:00 hrs.

“Es un proceso exitoso, donde convocamos a los extranjeros que se autodenunciaron hasta el 30 de junio por su ingreso irregular al territorio nacional. También vamos a llegar a los territorios en puntos móviles a través de un módulo que comienza a funcionar en la conurbación durante julio y después vamos a recorrer otras comunas. Esperamos que siga esta afluencia de público, agendando su hora de atención, para determinar quiénes son, dónde están y puedan acceder a las políticas públicas del Estado”, señaló Rosendo Yáñez, director regional del Servicio Nacional de Migraciones.

“Es un trámite expedito y no hemos tenido quejas de los usuarios. Ellos se inscriben en el portal, y se les da una hora de atención para participar en el empadronamiento, que consiste en un proceso presencial, gratuito, donde se ingresan sus huellas dactilares, su identidad y su fotografía, entre otros antecedentes importantes dentro del proceso migratorio”, señaló el subprefecto Fabián Anguita, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena.

En total, en el primer día de funcionamiento, se empadronaron 21 extranjeros en la capital regional y 14 en la comuna puerto. En total 20 migrantes fueron denunciados por su ingreso a Chile, a través de un paso no habilitado.

“Fueron muy amables. Voy a cumplir dos años acá y este es un paso para tener una posibilidad de estabilizar, de empleo y trabajo para dar una mejor calidad de vida a mi familia, en un país que es mucho más avanzado que el nuestro y poder estar en cualquier empresa sin discriminación. Yo vine a trabajar y quiero hacerlo dignamente”, señaló José Daniel Arapé de Venezuela, y trabajador de la construcción. “Fueron muy cordiales y muy rápida la atención, excelente. Espero poder sacar los papeles y estar regularizado totalmente porque aquí en Chile nos han tratado muy bien”, declaró Ángel Ramírez, también de Venezuela.

Para acceder al trámite se debe ingresar al portal de internet www.pdivirtual.cerofilas.gob.cl y agendar el día y hora de atención para participar del empadronamiento en las unidades indicadas en La Serena y Coquimbo. Este jueves 13 de julio, un módulo móvil atenderá entre las 09:00 hrs. y las 14:00 hrs. en el sector de Las Compañías, frente a la delegación municipal, en calle Esmeralda Nº 2422. El viernes 14 de julio, el móvil seguirá atendiendo con el personal, en el Gimnasio Techado de Tierras Blancas, en calle Talca Nº 1145.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

7 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

7 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

7 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

7 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

7 horas hace