Categorías: COQUIMBO

Operativo móvil busca establecer la identidad de las personas que en los últimos años han ingresado irregularmente al país

Esto es parte del proceso de Empadronamiento Biométrico que lleva adelante el Servicio de Migraciones y la PDI, implementando, además, dos puntos fijos, uno en el cuartel de la PDI de Coquimbo y otro en la PDI de La Serena.

Durante la semana pasada el Presidente Gabriel Boric lanzó la Política Nacional Migratoria, la que por primera vez proyecta un trabajo del Estado en forma integral y con enfoque en los derechos humanos y en la protección de mujeres, niños y adolescentes.

Esto conlleva una serie de iniciativas que apuntan hacia una migración segura y ordenada, implementando a partir de esta semana el empadronamiento biométrico. “Esto es para las personas que ingresaron por paso no habilitado hasta el 30 de mayo. Ellos tuvieron la posibilidad de hacer una autodenuncia la que tenía como fecha de término el 30 de junio”, indicó el Director Regional de Migraciones, Rosendo Yáñez.

Para este empadronamiento se han desarrollado dos acciones en la región, a través de puntos fijos, uno en el cuartel de la PDI de Coquimbo y otro en la PDI de La Serena, y mediante un punto móvil que está registrando la identidad de las personas que en los últimos años han ingresado irregularmente al país.

“Nos interesa que estas personas se acerquen para saber quiénes son, dónde están, y poder aplicar una política pública como esta. El empadronamiento biométrico va a ser un requisito muy importante en la nueva política nacional de migraciones para que ellos puedan obtener una residencia, una regularización”, explicó el Director de Migraciones.

Yáñez acotó que este operativo también irá a las provincias. Durante julio estará en La Serena y Coquimbo, a partir del mes de agosto se movilizará hacia Limarí y Choapa para tener empadronada a la población migrante durante el mes de octubre.

Este proceso se desarrolla en coordinación con la Policía de Investigaciones. Desde la institución, el Subcomisario Nelson Aguirre, del Departamento de Migraciones y Policía Internacional, detalló que “es importante este proceso para tener individualizadas las personas que ingresaron por un paso no habilitado. Como hemos visto dentro de estos años, incrementó el número de personas y no tenemos la individualización de cada uno de ellos”.

Adicionalmente, señaló que “este empadronamiento ha sido de manera ordenada, no hemos tenido aglomeración de personas, que era lo que nos importaba en este sentido. Cuando se viene a empadronar, se le saca la foto al extranjero, se le toman sus impresiones dactilares, las huellas, ingresa una base de datos, e ingresamos todo su nombre, su fecha de nacimiento, toda su información personal”.

Hasta la fecha, de acuerdo a datos entregados por Migraciones, van más de 190 mil personas que se autodenunciaron a nivel nacional para luego continuar con su empadronamiento (se esperaba iniciar con 150 mil).

“La persona que no se empadrone no va a poder ni siquiera regularizarse como tampoco va a poder tener acceso a la batería de políticas públicas que tiene pensado el Estado en materia de migración”, subrayó Rosendo Yáñez, Director Regional de Migraciones.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

15 mil personas repletaron el Parque estadio para disfrutar del Show Aniversario de Temuco

Temuco celebró sus 144 años de historia con una noche que definitivamente quedará grabada en…

44 minutos hace

Operación Renta Año Tributario 2025: Un llamado a la eficiencia y transparencia

José Navarrete Oyarce Director del Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello El inicio de la…

2 horas hace

¿Xenofobia?

La actuación del comediante venezolano George Harris en el Festival de Viña del Mar se…

2 horas hace

Autoridad Marítima de Los Vilos coordina búsqueda de tripulante desaparecido tras volcamiento de embarcación

Se desplegaron medios marítimos, aéreos y terrestres para realizar las labores de rebusca en el…

2 horas hace

Coquimbo: Fiscalía y PDI investigan muerte de empresario regional ocurrida en zona rural

“La fuerza multitareas que desplegó la PDI ha estado trabajando desde el primer minuto, desde…

2 horas hace

Subrei inicia gira a Arabia Saudita y países de África para fortalecer comercio bilateral y diversificar exportaciones

Se sostendrá reuniones con autoridades sauditas y se realizará por primera vez el Comité Conjunto…

2 horas hace