Categorías: CHILOÉ

En Chonchi casi medio centenar de funcionarios fueron certificados para evaluar y calificar discapacidad en los establecimientos de salud pública

Tres días de intensa capacitación recibieron los profesionales de la red de Hospitales y Atención Primaria de la provincia de Chiloé respecto de la Calificación y Certificación de Discapacidad en Red con la herramienta IVADEC – CIF, Instrumento de auto reporte que valora el nivel de desempeño que tiene una persona en situación de discapacidad en la comunidad.

La iniciativa, que se desarrolló en el teatro municipal de Chonchi, según lo dio a conocer la Médico Fisiatra, jefe de la Unidad de Coordinación de la Red de Medicina Física y Rehabilitación del Servicio de Salud Chiloé, Dra. Karol Obregón, permitió a los asistentes conocer conceptos básicos sobre el proceso de calificación y certificación de discapacidad en Red, conocer Modelo Biopsicosocial, la convención de derechos de las personas con discapacidad y Ley 20.422, entre otros temas.

El proceso de calificación y certificación de discapacidad en Chile tiene como objetivo determinar el grado de discapacidad de una persona, para ello, enfatizó la médico fisiatra, Karol Obregón, el equipo de salud desempeña un rol fundamental en la gestión de este proceso asegurando que sea justo, basado en evidencia científica  y centrado en las necesidades del individuo, con evaluaciones objetivas integrales basadas en criterios médicos, sociales y funcionales: “La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Servicio de Salud Chiloé organizó la capacitación para dar respuesta al aumento de la demanda de evaluación y calificación de discapacidad en los establecimientos de salud pública, lo que contribuye a la atención y promoción en salud y a la participación equitativa de todos nuestros pacientes”.

Cabe destacar que la capacitación fue organizada por la Unidad de Rehabilitación del Servicio de Salud Chiloé en conjunto con Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) Regional con la participación y relatoría del equipo de Subcomisión COMPIN Chiloé, que culminó con una prueba y la certificación de los participantes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

4 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace