Categorías: CHILOÉ

En Chonchi casi medio centenar de funcionarios fueron certificados para evaluar y calificar discapacidad en los establecimientos de salud pública

Tres días de intensa capacitación recibieron los profesionales de la red de Hospitales y Atención Primaria de la provincia de Chiloé respecto de la Calificación y Certificación de Discapacidad en Red con la herramienta IVADEC – CIF, Instrumento de auto reporte que valora el nivel de desempeño que tiene una persona en situación de discapacidad en la comunidad.

La iniciativa, que se desarrolló en el teatro municipal de Chonchi, según lo dio a conocer la Médico Fisiatra, jefe de la Unidad de Coordinación de la Red de Medicina Física y Rehabilitación del Servicio de Salud Chiloé, Dra. Karol Obregón, permitió a los asistentes conocer conceptos básicos sobre el proceso de calificación y certificación de discapacidad en Red, conocer Modelo Biopsicosocial, la convención de derechos de las personas con discapacidad y Ley 20.422, entre otros temas.

El proceso de calificación y certificación de discapacidad en Chile tiene como objetivo determinar el grado de discapacidad de una persona, para ello, enfatizó la médico fisiatra, Karol Obregón, el equipo de salud desempeña un rol fundamental en la gestión de este proceso asegurando que sea justo, basado en evidencia científica  y centrado en las necesidades del individuo, con evaluaciones objetivas integrales basadas en criterios médicos, sociales y funcionales: “La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Servicio de Salud Chiloé organizó la capacitación para dar respuesta al aumento de la demanda de evaluación y calificación de discapacidad en los establecimientos de salud pública, lo que contribuye a la atención y promoción en salud y a la participación equitativa de todos nuestros pacientes”.

Cabe destacar que la capacitación fue organizada por la Unidad de Rehabilitación del Servicio de Salud Chiloé en conjunto con Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) Regional con la participación y relatoría del equipo de Subcomisión COMPIN Chiloé, que culminó con una prueba y la certificación de los participantes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

2 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

3 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

3 horas hace

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

3 horas hace

Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio – Opinión de Académica de la UST Viña del Mar

Columna de Opinión de Natalia Rivera Angulo Académica Nutrición y Dietética UST Viña del Mar…

3 horas hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

4 horas hace