Con un trabajo conjunto entre el Servicio de Salud Chiloé y el municipio de Chonchi, se elaboraron los requerimientos y se presentaron las propuestas logrando adjudicarse una inversión de $45.908.972 mejorando las condiciones del recinto, permitiendo con ello disminuir las brechas sanitarias a través de diversas mejoras de infraestructura e instalaciones existentes que permiten ofrecer atención de calidad a los usuarios, usuarias y funcionarios.
Así lo dio a conocer la Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo quien destacó la intervención que se realiza en distintos establecimientos de la provincia: “Como parte de los mejoramientos de la atención primaria y los proyectos de conservación, lo que significó una mejora sustantiva al funcionamiento de la de la posta y en las condiciones de trabajo para los funcionarios y por cierto para los pacientes que se atienden en ella. El equipo de Recursos Físicos está ejecutando esa obra y esperamos prontamente también terminar las obras que están proyectadas en conservación en el resto de las comunas de la provincia de Chiloé, eso es para mejorar la dignidad y la calidad de la atención”
Hoy la posta luce completamente renovada, así lo aseguró el fiscalizador de obra del Servicio de Salud Chiloé, el constructor civil, Lauro Maldonado, quien aseguró que dentro de los trabajos se realizó el recambio de piso del establecimiento, además de realizar trabajos de pintura en muros y cielo de todo el inmueble, también se realizó la instalación de aire acondicionado en todo el establecimiento, instalación de persianas, suministro de basureros con pedal y diarios murales en todos los boxes, además de la renovación del mobiliario en todos los boxes, sumado al recambio de ventanales por termopanel, mejorando así las condiciones de aislación, además de todas las reposiciones y mantención de quincallería y sistema eléctrico, del establecimiento sanitario ubicado en la comuna de Chonchi cuenta con más de 300 personas inscritas.
Entre los establecimientos favorecidos en una primera etapa destacan también el Centro de Salud Familiar de Bellavista, Manuel Ferreira, los Centros Comunitarios de Salud Familiar de Gamboa, Kintunien, Llau Llao, Rilán, Quillahue y las postas de Pid Pid, Puyan, Calen, Mocopulli, Quetalco y Chanquín.
En este link cuña en video de la directora del Servicio de Salud Chiloé Marcela Cárcamo y apoyo de imágenes https://we.tl/t-VAe0MIiHpl
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…
Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…
· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…
Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…