Categorías: ANTOFAGASTA

II Encuentro Internacional de Turismo en Zonas Costeras en Antofagasta

El Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Costero, impulsado por el Comité Corfo Antofagasta, realizó el Segundo Encuentro Internacional de Turismo en Zonas Costeras, que buscó seguir potenciando a la región como un destino turístico consolidado.

El Segundo Encuentro Internacional de Turismo en Zonas Costeras se desarrolló en el Muelle Histórico Melbourne & Clark.

La actividad, organizada con el apoyo de la Unidad de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Antofagasta y SERNATUR, se desarrolló el pasado fin de semana en el Muelle Histórico Melbourne & Clark.

El encuentro incluyó una feria de servicios turísticos con diversos stands que exhibieron una amplia oferta regional, junto con charlas y paneles temáticos sobre turismo inclusivo, sostenible y experiencias innovadoras.

Junto a esto, delegaciones internacionales de Perú, Argentina y Bolivia participaron del encuentro, lo que reforzó el carácter colaborativo e intercultural de esta iniciativa.

En la jornada del viernes 13 participaron con cocina en vivo reconocidos chefs nacionales como Álvaro Barrientos, destacado en redes sociales por su enfoque en gastronomía chilena, y Carlo Von Mühlenbrock, chef televisivo con un fuerte compromiso con la sustentabilidad.

Sumado a esto se realizaron exposiciones de expertos nacionales e internacionales, que abordaron temáticas clave y relevantes para el desarrollo del turismo.

En la jornada del sábado 14 se realizó una muestra de servicios turísticos, donde prestadores regionales expusieron su oferta al público. El mismo día y en simultáneo se llevó a cabo una rueda de negocios en el Hotel Terrado, enfocada en conectar a emprendedores con potenciales socios estratégicos.

El encuentro finalizó con una presentación artística del grupo Ankaly, que deleitó a los asistentes con música local y un ambiente cultural único.

Mauricio Soriano Silva, presidente del Consejo Directivo de la Gobernanza y director regional de Sernatur, destacó que “es un honor realizar esta nueva edición del Encuentro Internacional, para seguir consolidándonos como una región turística, sostenible y accesible. Esto, gracias al trabajo conjunto entre el PTI Turismo Costero, el Gobierno Regional y otras instituciones».

En tanto, Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, enfatizó que «desde nuestro Comité de Desarrollo Productivo, trabajamos para fortalecer sectores estratégicos como el turismo. Este encuentro reflejó los esfuerzos del PTI Turismo Costero para conectar a actores del ecosistema turístico regional, incluyendo las comunas costeras y destinos como San Pedro de Atacama, un polo clave a nivel nacional e internacional. Además, la participación de delegaciones de Perú, Argentina y Bolivia resaltó el impacto positivo que buscamos generar, atrayendo nuevos turistas a nuestra región”.

El 2º Encuentro Internacional de Turismo en Zonas Costeras 2024, fue organizado por el PTI Turismo Costero, impulsado por el Comité Corfo Antofagasta, con el respaldo de la URAI del Gobierno Regional, SERNATUR, y las direcciones municipales de turismo de Taltal, Antofagasta, Mejillones y Tocopilla.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

3 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

4 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

17 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

17 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

17 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

17 horas hace