Categorías: CHILOÉ

Con amplia convocatoria se desarrolló Mesa de Salud Mental Funcionaria

Con el propósito de abrir un espacio de diálogo y coordinación entre los diferentes actores encargados del bienestar del personal de salud, se llevó a cabo una nueva versión de la Mesa de Salud Mental funcionaria, encabezada por la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, instancia que contó con representantes de los cinco hospitales de la provincia.

En la ocasión, según lo explicó el gestor saludablemente de Servicio de Salud Chiloé, el psicólogo, Camilo Arellano, se busca identificar las necesidades, establecer estrategias y planificar acciones para promover la salud mental y el entorno laboral garantizando un enfoque integral y sostenible: “En esta mesa de salud mental del servicio, participan todos los hospitales con sus cargos directivos y sus jefaturas más los gestores locales de saludablemente que están presentes en los 5 recintos, lo que permite identificar los problemas de salud mental. Actualmente la Mesa de Salud Mental funcionaria lo que busca es evaluar y monitorear todas las dificultades y conflictos que existen y planificar Intervenciones que tengan algún tipo de impacto y que permitan generar una coordinación interinstitucional para trabajar en bloque y realizar un proceso de seguimiento con respecto a los procesos que se hacen. La idea de esta mesa, es que podamos trabajar como como un equipo y estamos super contentos de la gran convocatoria”.

Durante la jornada los directivos y funcionarios de los hospitales de la red asistencial del Servicio de Salud Chiloé, analizaron las encuestas y fichas presentadas por el gestor Camilo Arellano, cuyos resultados permitirán accionar actividades que estén asociados a la prevención y promoción de la salud mental, mejorar el ausentismo laboral y el proceso de reintegro a las funciones entre otros aspectos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

1 hora hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

1 hora hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

1 hora hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

1 hora hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

2 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

2 horas hace