Categorías: CHILOÉ

Servicio de Salud Chiloé junto a la ACHS impulsan Campaña “No Más Violencia”

Servicio de Salud Chiloé fue reconocido como el mejor al impulsar el valor en la prevención de la salud mental en el país


Con el lanzamiento de la Campaña No Más Violencia, el Servicio de Salud Chiloé junto a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), buscan mediante una serie de estrategias resguardar la seguridad e integridad de los equipos de los establecimientos asistenciales.

Durante la jornada, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, junto al director del Hospital de Ancud, Felipe Pérez; la directora (s) del Hospital de Castro, Alejandra Deney; el director del Hospital de Queilen, Fabian Barrientos; el director del Hospital de Achao, Dr. Alex Muñoz y el director del hospital de Quellón, Francisco Camilo, firmaron el compromiso de No Más Violencia.

Al respecto el Subgerente Regional de la Asociación Chilena de Seguridad, Cristian Cáceres, junto con destacar los alcances de la campaña señaló: “Los trabajadores de salud, son quienes nos cuidan diariamente a nosotros, y la campaña básicamente tiene que ver con ese concepto, de cómo cuidamos al trabajador de salud, vamos a hacer distintos hitos de lanzamiento en cada uno de los hospitales, con acciones, planes y distintas capacitaciones”.

Presente en la actividad, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, destacó el compromiso con la protección de las y los funcionarios de salud, fomentando acciones de prevención frente a hechos de violencia.

Con esta campaña se busca además entregar herramientas y capacitación a los equipos, referentes y representantes de las asociaciones gremiales de los establecimientos para que puedan enfrentar adecuadamente este tipo de situaciones, siempre pensando en el bienestar y la integridad de los y las funcionarias, e informando a la comunidad las consecuencias a las que se expone quien agrede a un funcionario.

Al respecto, la jefa del Subdepartamento de Calidad de Vida de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas, Evelyn Gutiérrez, junto con destacar el lanzamiento de la campaña como un primer paso agregó que ya se están planificando diversas actividades junto a los equipos de los distintos establecimientos para determinar el grupo que va a ser parte de esta campaña y los servicios donde se realizará.

Cuando un funcionario o funcionaria sufre un evento de violencia ocupacional externa, ya sea física o verbal, son derivados a la ACHS, que es el organismo administrador, el cual entrega las prestaciones. Atendiendo esta realidad, la directora técnica de la unidad de intervención en crisis de la ACHS, Nélida Riveros, destacó: “Nos dimos cuenta de la violencia que estaban sufriendo, por ello empezamos a diseñar esta campaña en conjunto con los funcionarios para generar mensajes de sensibilización a la comunidad. Para ello contamos con cinco capacitaciones especializadas que son fundamentales para el manejo de violencia respeto mutuo entre funcionarios y la comunidad y de la comunidad hace los funcionarios”.

En el marco del lanzamiento de la campaña No más violencia, la directora del organismo, Marcela Cárcamo, recibió el reconocimiento otorgado por la ACHS como el mejor servicio de salud del país al impulsar el valor en la prevención de la salud mental por las gestiones realizadas durante el año 2023, realizando distintas actividades, talleres, capacitaciones, además de la activación de la unidad intervención en crisis a los funcionarios y funcionarias de los distintos establecimientos de salud.

Al respecto, Marcela Cárcamo destacó: “Hoy día nos enteramos que fuimos uno de los servicios de salud del país que completó todas las capacitaciones el año pasado con la Asociación Chilena de Seguridad en lo que tiene que ver con salud mental, con seguridad en el trabajo y sobre todo el tema de la violencia. Estamos contentos con el reconocimiento del servicio, yo creo que se ha hecho un tremendo trabajo, entregando herramientas para que los equipos puedan trabajar y obviamente la invitación que tenemos hoy día es a continuar trabajando.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

12 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

13 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

13 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

13 horas hace