Categorías: CHILOÉ

En Castro se realizó la Primera Reunión Técnica de Cuidado de la Salud Mental de funcionarios y funcionarias de la Atención Primaria

Estrategias para el cuidado y autocuidado individual y colectivo y recursos disponibles para el apoyo y acompañamiento de las y los funcionarios, fueron algunas de las temáticas abordadas en la Primera Reunión Técnica del Cuidado de la Salud Mental de las y los funcionarios de la Atención Primaria de Salud APS de este 2024.

Reconociendo la importancia de cuidar la salud mental de los trabajadores del área y el impacto que genera en las atenciones de salud de la población, la gestora de la estrategia del Cuidado de la Salud Mental funcionaria/o de APS del Servicio de Salud Chiloé, la psicóloga, Camila Brahm Guarda, destacó la importancia de fortalecer el cuidado y autocuidado de los equipos de Atención Primaria de Salud (APS) y capacitar a los referentes comunales en el tema, sumando a los prevencionistas de riesgo, con el objetivo de establecer lineamientos para la consecución de los planes comunales del cuidado de la salud mental del funcionario para este año.

La Psicóloga, explicó que la instancia permitió abordar de manera práctica diversas temáticas centradas en la importancia del bienestar mental de los funcionarios que integran los equipos de APS: “Es fundamental reconocer el rol crucial que cumple el personal de APS en la atención de salud de la población. Su trabajo implica una alta carga emocional y un constante contacto con situaciones difíciles, por lo que resulta imperativo velar por su propio bienestar mental”, enfatizó Camila Brahm.

Los participantes valoraron el encuentro y manifestaron su compromiso con el fortalecimiento del cuidado de la salud mental en sus equipos. Erwin Marqués, referente del Cuidado de la estrategia de la comuna de Dalcahue, destacó que: “Es importante que este tipo de iniciativas se repitan con frecuencia, ya que nos permiten compartir experiencias, aprender unos de otros y fortalecer las redes de apoyo mutuo”.

La Primera Reunión Técnica del Cuidado de la Salud Mental funcionaria/o de APS 2024 marca un paso importante en el camino hacia el bienestar mental de los equipos de APS. Su impacto, explicó Camila Brahm, se verá reflejado en la calidad de la atención que se brinda a la población y en la construcción de un ambiente laboral más saludable y propicio.

Cabe recordar que esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Ministerio de Salud con el cuidado de la salud mental de sus funcionarios/as, reconociendo su rol fundamental en la entrega de una atención de salud de calidad a la población.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

1 hora hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace