Categorías: CHILOÉ

En Castro se realizó la Primera Reunión Técnica de Cuidado de la Salud Mental de funcionarios y funcionarias de la Atención Primaria

Estrategias para el cuidado y autocuidado individual y colectivo y recursos disponibles para el apoyo y acompañamiento de las y los funcionarios, fueron algunas de las temáticas abordadas en la Primera Reunión Técnica del Cuidado de la Salud Mental de las y los funcionarios de la Atención Primaria de Salud APS de este 2024.

Reconociendo la importancia de cuidar la salud mental de los trabajadores del área y el impacto que genera en las atenciones de salud de la población, la gestora de la estrategia del Cuidado de la Salud Mental funcionaria/o de APS del Servicio de Salud Chiloé, la psicóloga, Camila Brahm Guarda, destacó la importancia de fortalecer el cuidado y autocuidado de los equipos de Atención Primaria de Salud (APS) y capacitar a los referentes comunales en el tema, sumando a los prevencionistas de riesgo, con el objetivo de establecer lineamientos para la consecución de los planes comunales del cuidado de la salud mental del funcionario para este año.

La Psicóloga, explicó que la instancia permitió abordar de manera práctica diversas temáticas centradas en la importancia del bienestar mental de los funcionarios que integran los equipos de APS: “Es fundamental reconocer el rol crucial que cumple el personal de APS en la atención de salud de la población. Su trabajo implica una alta carga emocional y un constante contacto con situaciones difíciles, por lo que resulta imperativo velar por su propio bienestar mental”, enfatizó Camila Brahm.

Los participantes valoraron el encuentro y manifestaron su compromiso con el fortalecimiento del cuidado de la salud mental en sus equipos. Erwin Marqués, referente del Cuidado de la estrategia de la comuna de Dalcahue, destacó que: “Es importante que este tipo de iniciativas se repitan con frecuencia, ya que nos permiten compartir experiencias, aprender unos de otros y fortalecer las redes de apoyo mutuo”.

La Primera Reunión Técnica del Cuidado de la Salud Mental funcionaria/o de APS 2024 marca un paso importante en el camino hacia el bienestar mental de los equipos de APS. Su impacto, explicó Camila Brahm, se verá reflejado en la calidad de la atención que se brinda a la población y en la construcción de un ambiente laboral más saludable y propicio.

Cabe recordar que esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Ministerio de Salud con el cuidado de la salud mental de sus funcionarios/as, reconociendo su rol fundamental en la entrega de una atención de salud de calidad a la población.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

2 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

17 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

17 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

18 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

20 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

20 horas hace