Categorías: CHILOÉ

26% ha crecido AmiChile tras la implementación del Centro de Extensionismo para el Mitilicultor

La asociación de mitilicultores de Chile, dedicada a fomentar el desarrollo de la actividad mitilicultora en la región de Los Lagos, está experimentando un aumento significativo en su membresía gracias al Centro de Extensionismo para el Mitilicultor (CEM) y las diversas alianzas de colaboración con organismos públicos y privados que participan en el sector.  El CEM, ejecutado por el Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (Intemit) se encuentra enmarcado dentro del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) de CORFO y ha sido fundamental para la incorporación de nuevos socios a la asociación, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad en la mitilicultura en la región de los Lagos.

Desde su inicio en marzo de 2023, el proyecto CEM ha sido un motor para el crecimiento de AmiChile. En tan solo 5 meses, 14 nuevos socios se han unido a la asociación, lo que representa un aumento del 26%. Entre los más recientes productores incorporados se encuentran Víctor Mansilla y René Medina, de la comuna de Dalcahue; más René Vera, José Vargas y Juan Carlos Chiguay de la comuna de Queilen. 

El éxito en la incorporación de estos nuevos socios se debe al trabajo personalizado que se está realizando en los territorios mitilicultores: en el sector de la Cordillera en Cochamó; en Chiloé; Calbuco y Puerto Montt.

El proyecto CEM ha demostrado ser un impulsor efectivo en la atracción de nuevos socios, lo que refleja el progreso en esta importante misión. Yohana González, gerente de AmiChile valora y reconoce la importancia de la incorporación de nuevos miembros, lo cual viene a fortalecer la gestión del gremio y contribuye al desarrollo sostenible de la mitilicultura en Chile. “Sin duda estamos muy contentos de este logro, ya que viene a apoyar las competencias y el trabajo de la comunidad de mitilicultores’’, concluye.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

11 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

11 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

11 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

11 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

11 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

11 horas hace