Categorías: CHILOÉ

26% ha crecido AmiChile tras la implementación del Centro de Extensionismo para el Mitilicultor

La asociación de mitilicultores de Chile, dedicada a fomentar el desarrollo de la actividad mitilicultora en la región de Los Lagos, está experimentando un aumento significativo en su membresía gracias al Centro de Extensionismo para el Mitilicultor (CEM) y las diversas alianzas de colaboración con organismos públicos y privados que participan en el sector.  El CEM, ejecutado por el Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (Intemit) se encuentra enmarcado dentro del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) de CORFO y ha sido fundamental para la incorporación de nuevos socios a la asociación, con el objetivo de impulsar la sostenibilidad en la mitilicultura en la región de los Lagos.

Desde su inicio en marzo de 2023, el proyecto CEM ha sido un motor para el crecimiento de AmiChile. En tan solo 5 meses, 14 nuevos socios se han unido a la asociación, lo que representa un aumento del 26%. Entre los más recientes productores incorporados se encuentran Víctor Mansilla y René Medina, de la comuna de Dalcahue; más René Vera, José Vargas y Juan Carlos Chiguay de la comuna de Queilen. 

El éxito en la incorporación de estos nuevos socios se debe al trabajo personalizado que se está realizando en los territorios mitilicultores: en el sector de la Cordillera en Cochamó; en Chiloé; Calbuco y Puerto Montt.

El proyecto CEM ha demostrado ser un impulsor efectivo en la atracción de nuevos socios, lo que refleja el progreso en esta importante misión. Yohana González, gerente de AmiChile valora y reconoce la importancia de la incorporación de nuevos miembros, lo cual viene a fortalecer la gestión del gremio y contribuye al desarrollo sostenible de la mitilicultura en Chile. “Sin duda estamos muy contentos de este logro, ya que viene a apoyar las competencias y el trabajo de la comunidad de mitilicultores’’, concluye.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

RFD abre su tercera convocatoria anual para diseñadores y artesanos en la Región de Los Ríos con el apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo

El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025, luego de cerrar con éxito…

9 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

9 horas hace

Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias

Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar…

9 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

9 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

9 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

10 horas hace