Categorías: CHILOÉ

Consejeros regionales de Chiloé conocen nuevas propuestas en atenciones de salud que podrían ser financiadas por el Gobierno Regional de los Lagos

Una importante reunión sostuvo este lunes, la Comisión Chiloé de consejeros regionales, con el Servicio de Salud Chiloé, para conocer y revisar proyectos sociales relacionados con el ámbito de la salud y que eventualmente podrían ser financiados por el Gobierno Regional de los Lagos.

Según lo informado por el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, presidente de la Comisión Chiloé, se trata de propuestas presentadas por el Servicio de Salud y que apuntan a disminuir las listas de espera en intervenciones quirúrgicas y seguir fortaleciendo los tratamientos oncológicos en la provincia. 

Indicó que como consejeros de Chiloé, expresaron su total apoyo a estas iniciativas, que deben ser presentadas al Gobierno Regional para su financiamiento y que en caso de aprobarse, podrían ser ejecutadas en lo que resta del año y también durante el 2024.

“Hoy día se pudo conocer cinco programas, que nos presenta el Servicio de Salud Chiloé, con la posibilidad de financiamiento a través del Gobierno Regional, se conocieron en detalles los cinco programas que se pueden ejecutar dentro de este año y el próximo y fue así que nosotros le dimos un apoyo transversal favorable, para poder ser evaluado por la División Social del Gobierno Regional y esperamos de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria hoy día, poder aprobar el financiamiento para estos programas”, expresó el Consejero Cárcamo. 

El personero añadió que los programas están considerados en dos líneas de trabajo, donde por un lado tiene relación con la disminución de las listas de espera para procedimientos quirúrgicos en diversas patologías y por otra parte seguir fortaleciendo el tema del tratamiento del cáncer en Chiloé, con la posibilidad de financiar una unidad de quimioterapia. 

El consejero Francisco Cárcamo, indicó que las propuestas presentadas por el Servicio de Salud Chiloé, ahora deben ser sometidas a una valuación por parte de la División Social del Gobierno Regional y si todo resulta bien, podrían ser aprobadas en los plenarios del Consejo Regional, del mes de septiembre.

Agregó que hoy existe la gran posibilidad de seguir colocando recursos del Gobierno Regional para la salud pública de Chiloé, donde inclusive se presentó una iniciativa para la compra de equipos médicos, que también es materia de evaluación. 

Cabe consignar que dentro de las iniciativas destacan tratamientos quirúrgicos patologías urológicas digestivas GES en lista de espera, resolución para tratamientos de ortodoncia para pacientes entre 12 y 19 años en lista de espera. Programa de esterilización quirúrgica, implementación centro de referencia oncológico en Chiloé, entre otras materias.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 hora hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 hora hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

2 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

2 horas hace

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

17 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

18 horas hace