Categorías: CHILOÉ

Consejero Ojeda solicita que el diseño del nuevo CESFAM de Curaco de Vélez sea financiado con recursos del Gobierno Regional

El Consejero Regional, Andrés Ojeda, solicitó al Gobernador Regional, Patricio Vallespín, que el proyecto de diseño del nuevo CESFAM de Curaco de Vélez, pueda ser financiado con recursos del Gobierno Regional de los Lagos.

Tal petición lo hizo en el marco de la sesión plenaria del CORE, que sesionó este miércoles en la ciudad de Osorno, donde se encontraba presente la autoridad regional.

El consejero Ojeda, señaló que en una reunión sostenida días atrás con la alcaldesa de Curaco de Vélez y los concejales, se concordó que el diseño de dicho centro debería financiarse para el próximo año con recursos del Gobierno Regional y posteriormente iniciar su ejecución con financiamiento del Ministerio de Salud.

“El tema del Cesfam de Curaco de Vélez, estuvimos en Comisión Chiloé la semana pasada, y es una urgencia que hoy día hay, lo que se quiere hacer es que el diseño sea pagado por el Gobierno Regional y hay un compromiso del Servicio de Salud Chiloé para ejecutarlo el próximo año, entonces si bien está en el banco de proyectos, no como uno de los proyectos seleccionados para ejecución inmediata”, expresó el Consejero Ojeda.             
    
Por otra parte, el consejero Andrés Ojeda, solicitó al Gobernador Regional, que se hagan gestiones con la Universidad de los Lagos con sede en Chiloé, para que pueda impartir carreras relacionadas con el área de la salud, ante la entrada en funcionamiento de nuevos hospitales y CESFAM en la provincia.

“En Chiloé se están construyendo cuatro hospitales nuevos o están en proceso de construcción, además varios Cesfam y además varias postas, que igual son financiadas por el Gobierno Regional pero vamos a tener una gran necesidad de profesionales, hoy día la universidad que tenemos en Chiloé, la Universidad de los Lagos, debería apuntar hacia allá, debería tener carreras en el área de la salud, porque hay que prepararse, tenemos un déficit y ahí tenemos que colocar el acento, quizás con la intervención de Usted Gobernador, con el apoyo del Gobierno Regional, podemos avanzar con más carreras en el área de salud en Chiloé”, recalcó el consejero Ojeda. 

El personero indicó que todas estas inquietudes planteadas al Gobernador Regional, surgen de las necesidades que demandan los habitantes de Chiloé y que se plasman en las reuniones que tienen los consejeros en sus visitas a las diferentes comunas de la provincia.

En tanto el Gobernador Regional, indicó que el caso del CESFAM de Curaco de Vélez, está considerado dentro de las prioridades del Gobierno Regional, mientras que el tema relacionado con la Universidad de los Lagos, es una materia que habrá que conversar con los directivos de esa casa de estudios superiores.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

15 mil personas repletaron el Parque estadio para disfrutar del Show Aniversario de Temuco

Temuco celebró sus 144 años de historia con una noche que definitivamente quedará grabada en…

44 minutos hace

Operación Renta Año Tributario 2025: Un llamado a la eficiencia y transparencia

José Navarrete Oyarce Director del Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello El inicio de la…

2 horas hace

¿Xenofobia?

La actuación del comediante venezolano George Harris en el Festival de Viña del Mar se…

2 horas hace

Autoridad Marítima de Los Vilos coordina búsqueda de tripulante desaparecido tras volcamiento de embarcación

Se desplegaron medios marítimos, aéreos y terrestres para realizar las labores de rebusca en el…

2 horas hace

Coquimbo: Fiscalía y PDI investigan muerte de empresario regional ocurrida en zona rural

“La fuerza multitareas que desplegó la PDI ha estado trabajando desde el primer minuto, desde…

2 horas hace

Subrei inicia gira a Arabia Saudita y países de África para fortalecer comercio bilateral y diversificar exportaciones

Se sostendrá reuniones con autoridades sauditas y se realizará por primera vez el Comité Conjunto…

2 horas hace