Categorías: CHILOÉ

Consejero Águila, destaca convenio que permitiría que pacientes de Chiloé, se trasladen a Bariloche para tratarse contra el cáncer

El Consejero Regional, Nelson Águila, destacó el convenio que estaría firmando el Servicio de Salud Reloncaví y el Instituto de Tecnología Nuclear para la Salud, de Bariloche, Argentina, donde también serían atendidos pacientes oncológicos de la provincia de Chiloé.

La iniciativa fue conocida la semana pasada en la Comisión Social del Consejo Regional de los Lagos CORE, en el marco de una presentación realizada por la directora del Servicio de Salud de Reloncaví, Bárbara del Pino.

Para el consejero Águila, se trata de una muy buena noticia para Chiloé, debido a que los pacientes que habitualmente se trasladan al Hospital de Puerto Montt para sus tratamientos oncológicos, también serían derivados hasta la ciudad de Bariloche, para recibir atenciones especializadas.

“Recibimos en la Comisión Social a la directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara del Pino y entre otros temas nos informó de la firma de un convenio, entre el Instituto de Tecnología Nuclear para la Salud, INTECNUS, ubicado en Bariloche-Argentina, con el Servicio de Salud del Reloncaví, que atiende a las provincia de Llanquihue y Palena, la idea es que los pacientes de estas provincia puedan ser atendidas en Argentina a través de un programa, que permita a los pacientes, el traslado y estadía en Bariloche”, expresó el Consejero Águila.

Sin embargo añadió que la buena noticia para Chiloé, es que los pacientes de Chiloé que son atendidos en el Hospital de Puerto Montt, podrán ser beneficiarios, ya que es normal que este Servicio de Salud, atienda a los pacientes con cáncer de Chiloé.

Señaló que el convenio entre el Servicio de Salud Reloncaví y el Instituto INTECNUS de la ciudad de Bariloche, debería firmarse a fines de Septiembre del año en curso.

El concejero Nelson Águila, agregó que esta iniciativa ya fue aprobada por la Comisión Social del CORE y ahora deberá ser priorizada por el Gobernador Regional, para ponerlo en tabla en el Consejo Regional, con el objeto de asignar los recursos, para llevar adelante dicho convenio.

“El Servicio de Salud solicitará un programa al Gobierno Regional de los Lagos con el objeto que las personas que vayan a ser derivadas a este instituto, puedan costearse los traslados y los alojamientos en esa ciudad, mientras van a hacerse el examen o un tratamiento, este programa ya cuenta con la visación oficial del FONASA, para que las prestaciones que se den allí estén debidamente financiadas”, recalcó el Consejero Águila

Precisó que la propuesta que fue aprobada por unanimidad de los integrantes de la Comisión Social del CORE, debe ser priorizada por el Gobernador Regional, para ponerlo en tabla y poder concretar esta extraordinaria iniciativa, que ha presentado Bárbara del Pino, directora del Servicio de Salud Reloncaví.

El consejero Águila, indicó que el convenio también considera apoyo y formación de especialistas y capacitaciones para los equipos clínicos y técnicos, dedicados a los tratamientos de patologías cancerígenas.

Insistió que se trata de una iniciativa muy importante para Chiloé y que surge de la excelente coordinación de trabajo, que está llevando adelante el Servicio de Salud Reloncaví con el Gobierno Regional de los Lagos y con el Consejo Regional de los Lagos.

Reiteró que una vez firmado el convenio, los beneficiarios serán pacientes de a provincia de Llanquihue, Palena y de Chiloé, que requieren de tratamientos para el cáncer.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

9 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

11 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

11 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

11 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

11 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

12 horas hace