Categorías: LOS LAGOS

Servicios de Salud Chiloé, Reloncaví y Aysén refuerzan alianza para agilizar atención pediátrica y control del cáncer cervicouterino

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la red pública y dar respuesta oportuna a las necesidades de la comunidad, directivos de los Servicios de Salud Chiloé, Reloncaví y Aysén sostuvieron una reunión de trabajo para abordar temas prioritarios en materia de atención y gestión en salud.

Durante el encuentro, en el que estuvieron presentes la directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara del Pino, el Subdirector de Gestión Asistencial, Dr. Marco Balkenhol, el Director Hospital Puerto Montt, Dr. Jorge Andrade, la Directora del Servicio de Salud Chiloé Marcela Cárcamo, y el Subdirector de Gestión Asistencial, Dr. Marcelo Cristi, se analizaron tres ejes centrales entre los que destaca la salud de la mujer, donde se acordó el apoyo del Servicio de Salud Reloncaví en el procesamiento de muestras de Papanicolau (PAP), junto con el levantamiento de un proyecto que permita instalar esta técnica en el Hospital base de Castro, el año 2026.

Esta iniciativa, según lo aseguró Marcela Cárcamo, busca dar una respuesta más rápida y eficiente al control y pesquisa del cáncer cérvico uterino en la provincia de Chiloé.

En la ocasión, además, se buscaron estrategias para agilizar la atención de niñas, niños y adolescentes, estableciéndose un trabajo conjunto en especialidades pediátricas, mediante derivaciones de pacientes y la instalación de un referente desde el Servicio de Salud Chiloé, a lo que se suma el apoyo en telemedicina y la priorización de cupos de formación para profesionales de Chiloé, lo que permitirá avanzar en el cierre de la brecha existente en esta área.

Con esta red asistencial interregional, se acordó realizar una reunión de coordinación específica para el sector de Melinka, que pertenece al Servicio de Salud Aysén, a fin de revisar y ordenar la red de atención de manera colaborativa entre los tres servicios.

La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, valoró la instancia y señaló que: “Estas acciones reflejan el compromiso de los servicios de salud del sur por trabajar unidos, priorizando la salud de las personas y generando soluciones concretas para las comunidades”.

Con esta agenda conjunta, los Servicios de Salud Chiloé, Reloncaví y Aysén refuerzan su compromiso de avanzar en un modelo de salud más cercano, integral y resolutivo, respondiendo a los desafíos de la red asistencial en el sur del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

7 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

8 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

9 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

9 horas hace