Categorías: LOS LAGOS

Construirán un nuevo espacio para el Centro del Cáncer en Puerto Montt

Gracias a la colaboración entre la Universidad San Sebastián, el Hospital Puerto Montt y el Servicio de Salud del Reloncaví, el proyecto de $400 millones de pesos mejorará la atención de los pacientes y fortalecerá el modelo de gestión oncológica en la región.

Un significativo paso en la salud regional se ha dado en Puerto Montt, gracias a un convenio entre la Universidad San Sebastián (USS), el Hospital Puerto Montt y el Servicio de Salud del Reloncaví. A través de este acuerdo, se construirá un nuevo espacio que busca mejorar la atención oncológica y entregar un trato más humano y digno a los pacientes.

El nuevo centro responde a un diseño del equipo hospitalario y acoge las áreas administrativas y de atención a los usuarios y sus familias. Con más de 5.000 pacientes en seguimiento y 700 en tratamiento de quimioterapia, el proyecto responde a una necesidad urgente de la comunidad y refuerza el compromiso de las instituciones con la salud pública.

El vicerrector de la Universidad San Sebastián sede De la Patagonia, Sergio Hermosilla, destacó que el objetivo de la Universidad es apoyar una “salud más humanizada”. El proyecto busca brindar una atención “cada vez más empática con la realidad de los pacientes y su entorno familiar, de tener un espacio adecuado donde brindar contención a quienes están sufriendo, incluyendo también a los equipos que participan de un proceso de acompañamiento que posee una alta carga emocional”.

La directora del Servicio de Salud del Reloncaví valoró la inversión y el impacto que tendrá en la atención. “Más allá de los recursos, los equipos podrán trabajar sobre la base de un modelo integral de atención de los pacientes y sus familias, para poder, en estos momentos de tanto dolor que sufren nuestros usuarios, entregarles una atención humanizada y comprometida”, señaló.

Finalmente, el Dr. Francisco Izquierdo, jefe de Servicio del Centro del Cáncer del Hospital Puerto Montt, subrayó que este nuevo espacio es fundamental para el trabajo diario. “Al llevar a cabo la construcción de este espacio físico, vamos a poder trabajar de mejor manera para atender a nuestros pacientes y entregarles un trato humanizado, que es una de nuestras prioridades como Servicio”, concluyó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lactancia materna: derecho vulnerado que se busca visibilizar

En el país persisten barreras estructurales y culturales que dificultan su ejercicio pleno, lo que…

49 minutos hace

Mi amiga la IA

Hace no mucho tiempo, la idea de conversar con una máquina parecía sacada de la…

52 minutos hace

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el Circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

56 minutos hace

Diputados UDI piden informar planes de emergencia en establecimientos de salud

A través de un oficio a la Seremi de Salud Metropolitana, un grupo de diputados…

59 minutos hace

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

1 hora hace

Lanzaron el Centro de Investigación en Prevención y Cuidados de la Salud en Antofagasta

En una emotiva ceremonia encabezada por el rector de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Ramírez,…

1 hora hace