Categorías: CHILOÉ

Consejeros regionales de Chiloé visaron favorablemente varios proyectos de la provincia que serían aprobados en el próximo CORE

Una intensa reunión de trabajo sostuvieron este lunes los consejeros regionales de la Comisión Chiloé, con el fin de revisar varios proyectos de distintas comunas de la provincia, con el fin de obtener financiamiento en el Gobierno Regional de los Lagos, previa aprobación del Consejo Regional, CORE.

La mayoría de los proyectos analizados por los consejeros chilotes, pasarán a las comisiones respectivas del CORE y al plenario del mismo organismo, que sesionarán este miércoles y jueves en la comuna de Quemchi,
Según lo informado por el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, dentro de los proyectos revisados destacan dos programas sociales presentados por el Servicio de Salud Chiloé, donde uno tienen relación con las listas de espera y otro referido al diagnóstico y pesquisas del cáncer digestivo destinado a usuarios de la provincia.

“Tuvimos una presentación y exposición del Servicio de Salud Chiloé, donde nos presenta dos iniciativas que aprobamos de manera unánime, el primer programa es un programa para disminuir las listas de espera, para intervenciones quirúrgicas y también para interconsultas con especialistas lo que es una muy buena noticia, son más de 500 millones de pesos que va a aprobar en esa materia, un anhelo de muchas personas que están esperando por ese tipo de intervenciones y segundo un programa esperado donde hemos una lucha por muchos años, por primera vez el Gobierno Regional de los Lagos, va a disponer de recursos para el cáncer”, expresó el concejero Cárcamo.

En este sentido el personero aclaró que se trata de un programa que se va aplicar en usuarios de la salud pública de Chiloé, para diagnosticar y pesquisar oportunamente tipos de cáncer como el colorrectal y el digestivo.
El personero indicó que para el programa de listas espera se está solicitando al Gobierno Regional de los Lagos un monto de 559 millones de pesos, mientras que para el programa de cáncer digestivo, se está solicitando un monto de 608 millones de pesos, destinado a la compra de equipos y que serán utilizados por dos profesionales de la especialidad, que ya se encuentran trabajando en el Hospital de Castro.

Por su parte la Consejera Regional, Daniela Méndez, agregó que durante la reunión se analizaron otros proyectos como el CESFAM de Curaco de Vélez, que se encuentra en etapa de diseño por 161 millones de pesos y el proyecto de acceso a Villa Las Antenas de Quellón, que se enmarca dentro del programa de obras complementarias del nuevo hospital quellonino.

“Como el CESFAM rural de Curaco de Vélez que va ir en beneficio de toda la isla de Quinchao en general, porque no solamente se atiende gente de la comuna de Curaco de Vélez sino que también de Achao y algunas personas que llegan desde Dalcahue, así como también la solicitud de voto político que realizamos y que personalmente realice para que el Gobernador tome en consideración en poder financiar lo que es el acceso a Villa Las Antenas, en la comuna de Quellón, es un proyecto que esta semana o la otra lo va a presentar SERVIU a la comunidad”, señaló la Consejera Méndez.

Sin embargo indicó que para dicho proyecto falta el tema el financiamiento y se espera que el Gobernador Regional, tome en consideración esta obra, para que sea financiado por el Gobierno Regional de los Lagos.
En tanto el Consejero Regional, Andrés Ojeda, puso énfasis en la reasignación de recursos para retomar las obras del estado municipal de Quemchi, que fueron abandonadas el noviembre del 2018, siendo el proyecto sometido a una nueva reevaluación para buscar un financiamiento en el Gobierno Regional por un monto de mil 390 millones de pesos.

“El estadio de Quemchi es una obra emblemática, es una obra que da vergüenza para el Gobierno Regional, uno pasa entre Degañ y Quemchi y se encuentra con este estadio que hoy día está botado y que no se puede utilizar, estuvimos como Comisión de Seguimiento de Obras y vimos las deficiencias que tenía y tomados ciertos acuerdos en ese tiempo, fue el año pasado, hoy día podemos decir que nos presentan la mejora de este estadio que corresponde a infraestructura dentro del mismo espacio que estaba en déficit o que faltaba por construir y también el acceso”, expresó el Consejero Ojeda. 

El personero añadió que en el caso del acceso, se trata de obras que deben ejecutarse en la ruta Degañ-Quemchi, como la instalación de señaléticas y bandejones de desaceleración, entre otras.

Los consejeros regionales de Chiloé, también visaron los proyectos de caminos no enrolados de cincos sectores de la comuna de Curaco de Vélez por 910 millones de pesos, el proyecto de diseño para el edificio consistorial de Curaco de Vélez por 394 millones de pesos y un proyecto de reposición de luminarias para diversos sectores de la comuna de Chonchi, por un monto de 316 millones de pesos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

56 minutos hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

6 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

6 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

14 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

14 horas hace