Categorías: BIOBÍO

Robo de pescado

Más allá de lo llamativo de la noticia del robo de pescado en altamar en Talcahuano, esta debe ser una alerta para los consumidores a la hora de comprar este producto y de la relevancia de hacerlo en un comercio establecido. Por un lado, existen riesgos sanitarios, además de riesgos legales.

En materia sanitaria, estos productos no cuentan con la trazabilidad necesaria para garantizar su inocuidad, así como tampoco se puede asegurar la correcta cadena de frío para la conservación. Esto hace que puedan aumentar los patógenos presentes en el pescado, incluyendo bacterias termoestables, es decir, que no se van a destruir con la cocción y, por lo tanto, van a producir reacciones gastrointestinales como son las intoxicaciones alimentarias.

Por otro lado, las especies podrían llegar a estar contaminadas con elementos como mercurio altamente riesgoso en niños, personas mayores y embarazadas. Finalmente, el comprar pescados robados en el país tiene sanciones que van desde multas graves a incluso días de presidio.

Constanza Bugmann Pinto

Académica Nutrición y Dietética UNAB

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiante de la región de Coquimbo visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

Petra Sapiains Campillay, de la Escuela especial de lenguaje “Sembrando palabras” de La Serena, es…

2 horas hace

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

Las infecciones urinarias son una afección frecuente en perros y gatos, y pueden comprometer distintas…

2 horas hace

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque…

2 horas hace

La paradoja del Biobío

María José Millán Académica de Psicología Universidad Andrés Bello, Concepción Los datos de la Encuesta…

2 horas hace

Radiografía al suicidio: Un espejo de la crisis social y emocional en Chile

Por Jonathan Martínez Líbano, psicólogo y director del Magíster en Educación Emocional y Convivencia Escolar…

2 horas hace

Hidrógeno, baterías y supercapacitores: UCSC lidera innovación energética para la industria del futuro

El Centro de Energía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción presentó los resultados…

2 horas hace