Categorías: CHILOÉ

Consejero Cárcamo destaca reunión entre mujeres de la pesca artesanal y el Gobernador Regional para corregir ejecución de programa

El Consejero Regional, Francisco Cárcamo, destacó reunión que sostuvieron  40 mujeres de pesca artesanal de Chiloé, con el Gobernador Regional, para plantear sus inquietudes con respecto a la ejecución de un programa de recuperación económica, financiado por el Gobierno Regional de los Lagos.

La reunión se llevó a efecto el viernes pasado en Puerto Montt, donde el Consejero Cárcamo acompañó a las mujeres en sus planteamientos, con la idea de corregir el desarrollo del programa.

Según el personero, el programa denominado Recuperación Económica para mujeres de la pesca artesanal, es una iniciativa aprobada por el Consejo Regional, CORE,  y es ejecutada por la Fundación Centro Universitario, pero según las beneficiarias, no está teniendo los resultados esperados.

“El programa de recuperación económica, dirigido a la pesca artesanal de mujeres, no ha tenido los resultados que esperan las beneficiarias, hablo de 44 pescadoras artesanales que son parte de este programa y que lamentablemente por parte de la entidad ejecutora, en este caso el Centro Universitario, solamente visitas técnicas hasta el día de hoy,  por lo tanto la preocupación era hasta cuando se iban a generar las inversiones, es decir el plan de inversión por emprendimiento para poder obtener la resolución sanitaria, que es el objetivo del programa”, expresó el Consejero Cárcamo

Añadió que las beneficiarias, junto al Gobernador y a profesionales de la División de Fomento del Gobierno Regional, acordaron hacer correcciones al programa y agilizar recursos para que pronto puedan contar con la implementación de sus emprendimientos, donde se requieren agua potable, alcantarillado, para obtener las resoluciones sanitarias.

El consejero Francisco Cárcamo, agregó que si bien, se generaron diferencias al momento de plantear las inquietudes, lo destacable fue la disposición del Gobernador Regional por escuchar a las mujeres de la pesca artesanal y buscar acuerdos que permitirán hacer un seguimiento a la ejecución del programa.

“Se va a firmar un acta de compromiso porque las palabras se la lleva el viento, esperamos de esta manera se haga un seguimiento, nosotros hemos pedido fiscalizar, tutelar la fiscalización, porque son recursos públicos aprobados por el Gobierno Regional, nosotros fuimos parte de la aprobación y esperamos que se cumplan los objetivos y vamos a estar muy vigilante para que el Centro Universitario cumpla su labor, cumpla lo que firmó”, recalcó el Consejero Cárcamo. 

Agregó que las beneficiarias esperan que los recursos lleguen a ellas, a través de sus planes de inversión, que tienen relación con emprendimientos gastronómicos y que en el caso de Chiloé, son 44 las favorecidas con dicho programa.

El Consejero Cárcamo señaló que otro de los acuerdos es que se ha establecido un plazo de una semana, para que la Fundación Centro Universitario haga las correcciones de la ejecución del programa, recordando que hace dos meses las mismas beneficiarias calificaron con nota 3,2, el trabajo que estaba desarrollando la fundación.

Recordó que el objetivo del programa, es que las beneficiarias obtengan resoluciones sanitarias para la preparación de sus productos y además puedan contar con una infraestructura adecuada para desarrollar sus emprendimientos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

8 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

8 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

21 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

22 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

22 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

22 horas hace