Categorías: LA ARAUCANÍA

Emprendedores de La Araucanía Costa ya cuentan con nueva infraestructura gracias a programa Gore

25 pequeños productores ya se han beneficiado con proyectos adjudicadas por el programa Reconversión Forestal para la Diversificación de la zona de rezago Costa Araucanía, iniciativa del Gobierno Regional ejecutada por la Universidad Autónoma de Chile.

El inicio del invierno constituye uno de los momentos más importantes para quienes viven del trabajo de la tierra y sus productos, lo que adquiere especial relevancia en una región donde su economía gira alrededor de un importante nodo como es la agricultura. Si a esto se suma el indicador que posiciona a La Araucanía como la región más pobre de Chile, el atender las necesidades de este sector tan gravitante se hace urgente.

Consciente de esta situación, el Gobierno Regional de La Araucanía se ha propuesto impulsar un paquete de programas de fomento productivo que ya está en marcha, enfocados a apoyar emprendimientos localizados en las comunas que más lo necesitan, agrupadas en las denominadas “zonas de rezago”. Así, las comunas que conforman la Zona de Regazo Costa Araucanía, han desarrollado durante el primer semestre de 2023, la implementación de los proyectos adjudicados como parte del programa Reconversión Forestal para la Diversificación, ejecutado por la Universidad Autónoma de Chile y que ha beneficiado a 25 emprendedores de Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.

De esta manera, los recursos que fueron adjudicados y transferidos hoy ya se encuentran en las últimas fases de compra e implementación, con numerosos beneficiarios que ya han podido utilizar sus nuevos implementos para mejorar la productividad de sus negocios.

Ximena Sanhueza es una pequeña agricultora del sector de Alto Puyangue en la comuna de Carahue, quien se dedica preferentemente a la producción de hortalizas bajo techo. Postuló al programa a la construcción de un invernadero de última tecnología, con el fin de aumentar su producción y mejorar sus ingresos familiares. “Estoy muy agradecida. Yo creo que va a ser un cambio totalmente diferente, porque de partida este invernadero viene mucho mejor estructurado en comparación a los que yo tengo, que son más rústicos. Entonces voy a tener mejor productividad y una mejor calidad. En todo sentido creo que me va a mejorar” señaló la beneficiaria.

El Gobernador Regional de La Araucanía, Luciano Rivas, destacó la importancia que tiene el desarrollo del presente programa para nuestro sector costero. “Los verdaderos actores del desarrollo de la región son sus habitantes. Son ellos quienes a través de su trabajo, ideas y emprendimiento hacen crecer a La Araucanía y su gente, provocando el dinamismo que se requiere en las economías locales para fomentar el empleo, abrir nuevas oportunidades y salir del rezago histórico en que hemos estado. Hoy son 25 esforzados emprendedores quienes pueden dar un salto en sus condiciones productivas a través de este programa, iniciativa que estamos felices de impulsar en beneficio de nuestra gente”, señaló Rivas.

Por su parte, Emilio Guerra, Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile Sede Temuco, agradeció la confianza del Gobierno Regional en la institución para ejecutar el presente programa, manifestando su conformidad con los resultados logrados hasta el momento en beneficio de los habitantes de La Araucanía. “Una de las satisfacciones más grandes que hemos podido tener ha sido lograr cambios positivos en la vida de las personas y sus entornos, poniendo a disposición los conocimientos y experiencia de nuestra universidad para contribuir al desarrollo de nuestra región. Poner la academia al servicio de la comunidad es algo que nos mueve profundamente, lo que a través de este programa hemos podido desarrollar satisfactoriamente”, señaló Guerra.

The post Emprendedores de La Araucanía Costa ya cuentan con nueva infraestructura gracias a programa Gore appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

16 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

16 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace