Categorías: BIOBÍO

Desarrollarán jornada apícola para capacitar trabajo de apicultores en Biobío

La actividad se llevará a cabo este viernes 10 de octubre, en el Centro Tecnológico Apícola, comuna de Los Ángeles.

La Seremi de Agricultura, en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial de Biobío, llevarán a cabo una Jornada Apícola, con la idea seguir impulsando y capacitando a los productores y productoras de la región del Biobío.

La iniciativa nace bajo el alero de la Mesa Apícola en la provincia de Biobío, tras la propuesta de los propios apicultores locales de expandir su trabajo, ampliar la diversidad de productos y reforzar los parámetros de la nueva Ley Apícola.

En ese sentido, el delegado provincial de Biobío, Javier Fuchslocher, destacó que “como Gobierno del Presidente Gabriel Boric siempre buscamos generar instancias para apoyar el trabajo de nuestros apicultores y apicultoras en la provincia de Biobío. Esta idea nace de la propia demanda de los productores, así que estamos dando cumplimiento a sus requerimientos para capacitar y fortalecer su trabajo”.

La instancia contará con charlas desde la Fundación para la Innovación Agraria, FIA, para abarcar sus programas y lineamientos de apoyo, como también el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, respecto a los reglamentos de la Ley Apícola y modificaciones en SIPEC Apícola.

Por su parte, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, manifestó que “como ministerio de Agricultura sabemos que el sector apícola tiene inquietudes y necesidades para seguir desarrollando su trabajo a nivel regional. Por eso, esta jornada busca capacitar y despejar dudas, para lo cual disponemos de charlas de profesionales de los servicios del ministerio, quienes van a profundizaron en diversas materias de relevancia para el rubro apícola”.

Además, la jornada tendrá la presentación de Mauricio Rondanelli, director del departamento de Ciencias y Tecnología Vegetal y jefe del laboratorio de Palinología de la Universidad de Concepción, campus Los Ángeles, con el tema “Valorizando las mieles del Biobío: La importancia de su análisis polínico”.

“Abordaremos la valorización de las mieles de Biobío, de qué manera el determinar el componente floral de las mieles nos permite tener un conocimiento más acabado de las propiedades que esta miel puede heredar, de las potencialidades como un alimento con actividad biológica interesante e importante para el ser humano. Las mieles del Biobío son un producto que poseen tremendas cualidades en estos aspectos”, destacó el académico de la casa de estudios.

La actividad se realizará este viernes 10 de octubre, desde las 09:00 horas, en el en el Centro Tecnológico Apícola, sector Las Camelias Altas, km 1,5 interior de la Avenida Las Industrias, en la comuna de Los Ángeles.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Depresión, ansiedad o conflictos familiares: El grave problema de “terapearse” con Chat GPT

Por Carolina Carrera Ferrer, directora del Centro de Atención Psicológica (CAPSI) UNAB. La inteligencia artificial…

35 minutos hace

Eneyow conquista el Teatro Santino con show en solitario y entradas agotadas

Puerto Montt.  El artista local Eneyow se presentó el pasado 3 de octubre en el…

43 minutos hace

Carolina Estroz Fernández asume como nueva Delegada Presidencial Provincial de Choapa.

La Subsecretaría del Interior y la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo informan que, este lunes…

1 hora hace

El valor de la música: la polémica por retención de fondos de conciertos de Silvio Rodríguez

Por Agustina Davis, académica de Derecho UNAB. La reciente orden judicial de retener parte de…

2 horas hace

Saesa refuerza seguridad eléctrica en Río Negro con operativo de desconexión programada

Los trabajos se llevaron a cabo la semana pasada en el sector urbano de la…

2 horas hace

Formas de evitar una estafa en el CyberDay

Comenzó una nueva versión del CyberDay, fecha con increíbles descuentos para comprar online, pero también…

2 horas hace