Categorías: BIOBÍO

Día Mundial de la Anticoncepción

El Fondo de Población de las Naciones Unidas definió que el lema para este año para conmemorar el Día Mundial de la Anticoncepción es “Una opción para todos: autonomía, intención, acceso”.

Cada 26 de septiembre, la Organización de Naciones Unidas estableció esta fecha para hacer conciencia por el derecho de acceso a métodos anticonceptivos.

El organismo estableció en un reporte de 2022 que más de 121 millones de embarazos no fueron planificados. Se estima que más de 257 millones de mujeres que desean evitar el embarazo, no utilizan métodos anticonceptivos modernos y seguros.

En Chile, esta conmemoración busca generar conciencia y promover el acceso equitativo a todos los métodos anticonceptivos, reafirmando que la salud sexual y reproductiva es un derecho fundamental de las personas.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en 2024 se registraron 154.441 nacimientos, lo que representa una disminución del 11,3 % en comparación con 2023, cuando hubo 174.067 nacimientos. Estos datos reflejan la importancia de la planificación y las decisiones personales respecto a la anticoncepción, en las cuales influyen múltiples factores.

En este contexto, la UNAB dispone de un box de matronería destinado a la consejería en salud sexual y reproductiva para la comunidad estudiantil y el público en general.

Allí se entrega información clara y actualizada para que cada persona pueda decidir libremente sobre su vida reproductiva, reafirmando que el derecho a la anticoncepción es un acto de autonomía.

Waleska Morales Quintana

Académica Obstetricia U. Andrés Bello, sede Concepción

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Saesa participa en primera instancia osornina que impulsa inclusión laboral de personas con discapacidad

La instancia reunió a empresas públicas y privadas para compartir avances, desafíos y compromisos concretos…

42 minutos hace

Hospital Marcos Macuada de Tocopilla recibe moderno ecógrafo para agilizar diagnósticos y reducir derivaciones

El Hospital de Tocopilla Marcos Macuada ya tiene operativo un moderno ecógrafo, que permite agilizar…

45 minutos hace

Convenio consolida trabajo conjunto entre UDLA y Municipalidad de Villa Alemana para fortalecer proyectos comunitarios

Alianza impulsará iniciativas en educación, investigación e innovación, fortaleciendo el desarrollo comunitario y la participación…

55 minutos hace

Día de la persona mayor

Guillermo Tobar Loyola Director Nacional de Formación Integral Universidad San Sebastián La vida humana transcurre…

1 hora hace

Por un turismo al servicio de los territorios

Por Marilyn Masbernat, gerenta del programa Transforma Turismo El Día Mundial del Turismo 2025, bajo…

1 hora hace

Desde Valparaíso Cristóbal Sánchez gana el concurso Wikiciencia Chile 2025 en la categoría Astronomía

El primer lugar fue para su fotografía “puesta de Luna Llena Supertropical” sobre la parroquia…

1 hora hace