María Gabriela Mondaca, académica de la carrera de Obstetricia de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar , y especialista en salud reproductiva, aclaró la información respecto a este método anticonceptivo.
Píldora es abortiva: “FALSO. La anticoncepción de emergencia no interrumpe un embarazo ya establecido. Su función principal es inhibir o retrasar la ovulación. Si la ovulación ya ocurrió y se ha producido la implantación del óvulo fecundo, la píldora no tiene efecto”, dice.
Este método solamente se pueda usar una vez en la vida: “FALSO. Aunque no es un método de uso regular, la anticoncepción de emergencia puede utilizarse más de una vez si es necesario. Sin embargo, no protege durante el resto del ciclo”, explica.
Su uso es legal: “VERDADERO. El uso de estas pastillas es legal para personas desde los 14 años, sin la necesidad de recibir autorización por parte de padres, madres o cuidadores. Es entregada gratuitamente en todos los centros de salud de la red pública, incluidas postas rurales, consultorios y servicios de urgencia”, afirma.
Finalmente, la experta de la UNAB subraya que “como profesionales de la salud, y especialmente desde la matronería, tenemos el deber de educar y orientar sin prejuicios. El acceso a la anticoncepción de emergencia no debe estar mediado por la culpa ni el miedo, sino por información clara, autonomía y acompañamiento”.
Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…
Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…
Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…