Categorías: LA ARAUCANÍA

Histórica Cuenta Pública en Los Laureles marca un antes y un después en la gestión municipal de Cunco

Con una masiva asistencia de vecinos y vecinas, se desarrolló por primera vez en la historia de la comuna la presentación de la Cuenta Pública Municipal en la localidad de Los Laureles, marcando un hito en los esfuerzos de descentralización y cercanía impulsados por la administración del alcalde Cristian Moraga Lagos.

El acto, realizado en dependencias del sector, tuvo como objetivo rendir cuenta a la ciudadanía sobre la gestión realizada durante el año 2024 y proyectar los desafíos del presente 2025. A diferencia de años anteriores, en los que la Cuenta Pública se realizaba exclusivamente en la ciudad de Cunco, este año se optó por llevarla directamente a uno de los sectores más representativos del territorio comunal.

“Hoy no solo estamos cumpliendo con una obligación legal, sino que estamos dando un paso concreto hacia una forma distinta de liderar, más cercana, más inclusiva y profundamente comprometida con nuestros territorios. Hacer esta cuenta pública en Los Laureles simboliza el respeto y la valoración por nuestra gente, que día a día aportan al desarrollo de Cunco”, expresó el alcalde Moraga durante su intervención.

Durante su exposición, el jefe comunal detalló los principales avances en áreas clave como infraestructura pública, conectividad, salud, educación, vivienda, fomento productivo y participación ciudadana, destacando proyectos ejecutados en diversos sectores de la comuna. Asimismo, se presentaron iniciativas futuras que apuntan a seguir fortaleciendo el desarrollo integral de los territorios, con énfasis en la equidad y la descentralización de recursos y servicios.

El evento contó con la presencia de directores de departamentos municipales y funcionarios, quienes también han sido parte del proceso de planificación y ejecución de políticas públicas enfocadas en las necesidades reales de la comunidad.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la presentación artística de la agrupación musical Voces de Choroico, quienes ofrecieron un repertorio lleno de identidad local, fortaleciendo el vínculo entre cultura, territorio y gestión pública.

Vecinas y vecinos valoraron profundamente esta nueva modalidad de rendición de cuentas. Muchos de ellos señalaron que es la primera vez que se sienten tan directamente la presencia del municipio en su sector y destacaron la importancia de que estos espacios se repitan en otros puntos de la comuna.

La jornada concluyó con un llamado del alcalde a mantener un diálogo permanente con las comunidades, consolidando una gestión participativa, transparente y en terreno.

La Cuenta Pública 2024 en Los Laureles marca un precedente en la manera de acercar el municipio a las personas, demostrando que cuando las decisiones se toman escuchando a la ciudadanía, los resultados son más justos, eficientes y coherentes con las necesidades del territorio.

The post Histórica Cuenta Pública en Los Laureles marca un antes y un después en la gestión municipal de Cunco appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El efecto dominó más allá de la piel

Rocío Zúñiga Tapia, docente Escuela de Enfermería Universidad Andrés Bello. La psoriasis es una enfermedad…

42 minutos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

1 hora hace

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

11 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

11 horas hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

12 horas hace