Categorías: BIOBÍO

La eficiencia logística será clave para transformar el sector salud en 2025

Según Pamela Schwerter, gerente general de Grupo Ahona

Estudio de la CNEP planteó explorar modelos de colaboración público-privada para mejorar la logística hospitalaria, garantizar un uso más eficiente y transparente de los recursos, fortalecer la seguridad de los pacientes y reducir las pérdidas derivadas de la falta de control en la cadena de suministro.

2024 cerró con un intenso debate público sobre la caída de la productividad hospitalaria en Chile, contrastada con el aumento de los costos operacionales, según un estudio del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello que generó preocupación tanto en el sector público como privado.

En este contexto, la externalización de la logística hospitalaria surge como una estrategia clave para abordar este desafío, al permitir optimizar recursos. Así lo consignó el estudio Eficiencia en gestión de compras y manejo de inventarios en hospitales de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) que, entre otras variables, analizó la trazabilidad y operación logística.

Entre las medidas sugeridas, está el explorar modelos de asociación público-privada para mejorar la logística hospitalaria, incluyendo almacenamiento, distribución y equipamiento estándar para la gestión de los inventarios en los hospitales.

Pamela Schwerter, gerente general de Grupo Ahona, empresa especializada en logística en salud, explicó que, en su informe, la CNEP sugiere que expertos en logística se encarguen de la última milla, el almacenamiento y la distribución de insumos médicos, aprovechando su experiencia y recursos para hacerlo de manera más eficiente.

“Esta medida podría solucionar problemas de almacenamiento, evitar productos vencidos y optimizar rutas de entrega, reduciendo así los costos operativos y permitiendo a los hospitales concentrarse en su principal objetivo: curar y cuidar a los pacientes”, afirmó Schwerter.

Beneficios de externalizar la logística hospitalaria

Los beneficios de la estrategia de externalización de la logística hospitalaria son significativos. “La externalización podría liberar recursos que actualmente se destinan a la gestión logística, permitiendo que se inviertan en áreas directamente relacionadas con la atención al paciente”, señaló la gerente general de Grupo Ahona. “Además, al reducir los costos operacionales, los hospitales podrían mejorar su capacidad para atender a más pacientes y reducir los tiempos de espera, uno de los problemas más acuciantes del sistema de salud público chileno”, añadió.

Externalizar la logística hospitalaria, sin embargo, no está exenta de desafíos. Uno de ellos es que los proveedores externos cumplan con altos estándares de calidad y que exista una supervisión adecuada para evitar cualquier interrupción en el suministro de insumos críticos.

“Mejorar la eficiencia logística representa una oportunidad para enfrentar los desafíos actuales del sistema de salud chileno”, concluyó Schwerter. Es por ello que este 2025 es imperativo que se adopten medidas estratégicas y colaborativas para garantizar que todos los habitantes de Chile tengan acceso a una atención de salud segura y de calidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

10 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

10 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

12 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

12 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

12 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

12 horas hace