Categorías: BIOBÍO

Donación de sangre, la necesidad de una logística especializada

Pamela Schwerter, gerente general de Grupo Ahona

Chile conmemora este 14 de junio el Día Mundial del Donante de Sangre, con un déficit importante en esta materia. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), nuestro país tiene una tasa de donación de 17 por 1.000 habitantes, inferior a lo necesario y muy por debajo de otros países, que alcanza a 31 personas por cada 1.000.

El no contar con este importante recurso trae, entre otras consecuencias, la cancelación de cirugías, las que deben reprogramarse y, en el mejor de los escenarios, efectuarse una vez que se cuenta con la sangre necesaria.

La buena noticia es que existe una tecnología que permite recuperar sangre del mismo paciente durante la cirugía: son los conocidos equipos recuperadores de sangre. Estos dispositivos pueden ser utilizados en cirugías sangrantes de cardiocirugía, ginecología e incluso neurocirugía y disminuir con esto el uso de las unidades del banco de sangre y, por otro lado, los días cama de hospitalización, debido a que la autotransfusión tiene también ventajas de carácter clínico que influyen en la recuperación más rápida del paciente.

Pero, para contar con esta tecnología, se requiere de una logística especializada que traslade estos equipos de forma segura y óptima, garantizando llegar a tiempo a los prestadores de salud para su efectivo uso.

El operador logístico tiene aquí un rol clave. Debe conocer y entender el manejo de estos equipos médicos para poder trasladarlos. Solo con ese conocimiento dará la debida importancia al resguardo del equipo y su correcto tratamiento, al momento de su distribución.

En otras palabras, el operador logístico debe incorporar y entender su rol como parte activa del ecosistema de salud, para generar confianza y eficiencia en los establecimientos hospitalarios, sus equipos de salud y los principales beneficiarios de estas atenciones de salud: los pacientes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

9 minutos hace

Inauguran 52 viviendas del comité Los Altos de Pillanlelbún

Con la entrega oficial de las llaves a las familias beneficiadas, se inauguró el pasado…

20 minutos hace

Summit Pucón 2025: Cumbre del turismo aseguró liderazgo, sostenibilidad y proyección internacional

Con éxito de convocatoria, exposiciones y conclusiones constructivas del gremio más importante de la comuna…

22 minutos hace

Más de 50 mil árboles nativos y en peligro de extinción se producirán en vivero de CONAF Araucanía

El nuevo laboratorio de Propagación Vegetativa está en Nueva Imperial y se enfoca en fortalecer…

29 minutos hace

Coquimbo Salió a Correr con la Gran Fiesta Deportiva “Activa Tu Primavera”

Una multitudinaria y entusiasta convocatoria tuvo el evento deportivo y recreativo “Activa Tu Primavera” en…

1 hora hace