Categorías: BIOBÍO

Pesimismo en el Biobío, ¿un síntoma de un problema país?

Ricardo Fuentes Lama

Director de Ingeniería Comercial y Postgrados FEN

Universidad Andrés Bello, Concepción

Las percepciones económicas influyen en la realidad de varias maneras, y este fenómeno puede entenderse a través de conceptos económicos y psicológicos. Entre ellos, las expectativas empresariales sobre el futuro económico pueden afectar sus decisiones de inversión. Si los empresarios son optimistas y creen que la economía crecerá, es más probable que inviertan en expansión y contratación de personal. Por otro lado, si son pesimistas, pueden retrasar o reducir sus inversiones, lo que puede llevar a una desaceleración económica.

Keynes introdujo el concepto de “espíritus animales” para describir cómo las emociones y percepciones de los empresarios influyen en sus decisiones de inversión y en la economía en general. Según el último Índice de Percepción Empresarial de la región del Biobío (IPER), la percepción es pesimista, ubicándose por debajo del umbral de los 50 puntos, con un puntaje de 49, el peor resultado en dos años. El puntaje del IPER se construye en función de variables como inversión, ventas, utilidades, empleo, remuneraciones y costos de insumos. Todas estas variables, a excepción de las remuneraciones, se ven afectadas negativamente según los principales ejecutivos de nuestra región.

Este pesimismo está alineado con lo que hemos vivido como región en los últimos meses. En la medición anterior del IPER, en diciembre, que fue de 55 puntos, no se contemplaba el posible cierre de Huachipato, la paralización por casi dos meses del puerto Coronel y las controversias en los sectores forestal y pesquero debido a una regulación que genera mucha incertidumbre.

Es preocupante que los principales ejecutivos de la región anticipen para el segundo semestre de 2024 un retroceso en sus ventas y utilidades, así como un aumento en los costos. Las consecuencias inmediatas están relacionadas con la perspectiva del empleo en sus organizaciones, donde ha crecido en 9 puntos la impresión de una disminución de plazas laborales. Esto es especialmente alarmante dado que el 72% de los encuestados son tomadores de decisiones en grandes empresas regionales, que tienen un impacto significativo en la economía de la región. En el primer trimestre de 2024, los despidos por necesidades de la empresa aumentaron en 12 puntos.

Las perspectivas de la economía nacional también coinciden con las proyecciones de expertos. El último IMACEC de mayo mostró un crecimiento del 1.1% respecto al mismo mes de 2023, muy por debajo de lo esperado, lo que afecta las estimaciones del PIB, que se sitúa en un rango no superior al 2.3%, lejos del 3% proyectado inicialmente.

Este panorama coincide con las expectativas de nuestras empresas, ya que el 41% sitúa el PIB en un rango de 2.1 a 3%, mientras que el 50% cree que será menor al 2%. Como región no minera, nuestro resultado del IMACEC del 1.1% se debe principalmente a la industria minera, que creció un 7.6%. Sin esta industria, los resultados son mucho más preocupantes, con decrecimientos en sectores como el industrial y el comercio.

Necesitamos señales y un trabajo conjunto de empresas, estado y academia. Debemos aprovechar nuestras potencialidades y disminuir la incertidumbre con políticas públicas y acuerdos tributarios a largo plazo que incentiven la inversión y la faciliten mediante sistemas más dinámicos y amigables en cuanto a permisos y evaluaciones.

Biobío y Chile tienen la misión de despertar el espíritu animal en pro de nuestra región y retomar la senda del crecimiento que tanto necesitamos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

4 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

4 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

4 horas hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

4 horas hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

4 horas hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

4 horas hace