Las proyecciones en el número de educadoras y educadores de párvulos para los próximos años muestran un grave déficit. Según un estudio realizado por Elige Educar y Fundación Educacional Oportunidad, para 2025 faltarán cerca de 7 mil profesionales en las aulas de jardines infantiles y escuelas de Chile.
Existe evidencia de que la educación inicial es fundamental para el desarrollo integral de las niñas y niños, y la falta de profesionales capacitados para acompañarles en esta etapa pone en riesgo el reimpulso de la enseñanza inicial.
La crisis en el número de educadores y educadoras requiere acción inmediata y sostenida para atraer y retener a más profesionales en este campo. En este contexto, como Fundación Educacional Oportunidad decidimos sumarnos para apoyar e impulsar la creación de la categoría Educación Parvularia en el Global Teacher Prize Chile, lo que se presenta como una excelente oportunidad para posicionar la profesión de educadores y educadoras de párvulos.
Este prestigioso premio no sólo reconoce el esfuerzo y la dedicación de los docentes a nivel mundial, sino que también visibiliza la importancia de la educación en la primera infancia. Promover la participación de educadores y educadoras de párvulos en este tipo de reconocimientos puede inspirar a nuevas generaciones a seguir esta vocación y contribuir a cerrar la brecha proyectada.
María Virginia López
Fundación Educacional Oportunidad
Integrante jurado categoría Educación Parvularia GTP Chile
Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…
El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…
La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…
Con cuecas, aromas de asado y un ambiente dieciochero, al mediodía de este viernes se…
Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres bronces a…
Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…