En el contexto actual de creciente conciencia ambiental, se demostró que un 85% de los consumidores latinoamericanos están dispuestos a cambiar de hábitos de consumo para reducir el impacto negativo en el medio ambiente. En el caso de Chile, el 88% lo hace por un compromiso, priorizando productos y marcas que contribuyan al bienestar de sí mismos y del planeta.
“Cada paso que damos significa un gran cambio para el planeta y para el futuro. Por eso, estamos convencidos de que innovaciones de este tipo, que influyen en un aspecto tan relevante de nuestras vidas como lo es la paternidad, contribuyen a avanzar hacia un mundo más sustentable, no sólo para nosotros, sino que con mira en las nuevas generaciones”, enfatiza María Cristina Ibáñez, Gerente Marketing para Kimberly-Clark Chile. La ejecutiva explica que, dentro de los esfuerzos para cuidar nuestro planeta, también podemos contemplar el uso de productos biodegradables en las rutinas de los bebés y, por qué no, preferir productos reutilizables.
Con ese objetivo, Huggies te comparte una lista de elementos esenciales que puedes incluir en la pañalera del bebé que te ayudan a llevar una crianza más amigable con el medio ambiente:
Además de los absorbentes reutilizables, la línea incluye también la alternativa de absorbentes desechables, recomendados especialmente cuando están fuera de casa, siempre asegurando el cuidado y máxima suavidad para la piel del bebé.
Cristina Ibañez explica que el objetivo de Huggies es acompañar a todos los tipos de familia en la aventura de la crianza y la paternidad. Esto incluye también aquellas personas que buscan este tipo de productos, con una menor huelle ambiental. “Al elegir productos sustentables para la pañalera del bebé, los padres y cuidadores pueden contribuir a la protección del medio ambiente y al bienestar de las generaciones futuras. En el caso de los pañales reutilizables, ese bebé que usa Eco Protect, en unos años vivirá en un mundo que sus padres se preocuparon de cuidar”.
Hacer cambios más sostenibles en la pañalera no solo cuidan a tu familia, sino que también contribuyen a la protección del medio ambiente y al bienestar de futuras generaciones.
Hasta el Centro Educacional Provincia de Ñuble, en la comuna de San Joaquín, llegó el…
Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…
El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…
A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…