Categorías: BIOBÍO

Día de la Mujer Conductora: 4 mitos sobre ser conductora

DiDi, la plataforma de movilidad inteligente, relevó información sobre la presencia de las mujeres en el mundo de la movilidad, una industria con múltiples prejuicios hacia ellas y habitualmente ocupada por hombres.

Cada 24 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer Conductora con el objetivo de promover la importancia del rol de las mujeres en la industria automotriz y de movilidad. En este escenario, DiDi, la plataforma de movilidad inteligente, reafirma su compromiso con la comunidad de conductoras que se conectan a través de la plataforma, ya que esta representa una oportunidad para generar ganancias adicionales propias para miles de mujeres, permitiéndoles alcanzar así la autonomía económica. De hecho, actualmente el 56% de las conductoras registradas en Chile señalan que la aplicación de DiDi constituye su principal fuente para generar ganancias.

Sin embargo, existen hasta el día de hoy mitos y creencias en torno a las mujeres conductoras:

● Son las que provocan más accidentes porque manejan mal

● Cometen más infracciones

● No conocen las leyes de tránsito

● No saben estacionar

Alejandra Hartman, fundadora de Lady Fierros Clínica de Autos, explicó: “Hay muchas creencias en el inconsciente de las personas. Por ejemplo, cada vez que alguien comete alguna contravención al volante, todos los otros conductores y peatones están mirando si fue una mujer. Creo que es importante ponerle un freno a estos prejuicios.  Desde mi experiencia, considero que las mujeres tenemos una mayor conciencia sobre todo lo que implica estar detrás del volante. Somos mucho más responsables y cuidadosas con nuestros vehículos. De hecho, hay un dato muy curioso que señala que este es uno de los argumentos más utilizados a la hora de vender un auto usado”.

Las especialistas aseguran que existen diversas investigaciones que desmitifican estas creencias. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que la mortalidad en los accidentes de tránsito en hombres sigue siendo casi 3 veces mayor que en mujeres. Según datos de la Comisión nacional de Seguridad de Transportes y Telecomunicaciones (Conaset), en 2023, 29.693 conductores estuvieron involucrados en accidentes, sufriendo algún tipo de lesión o falleciendo, de los cuales más del 78% corresponde a hombres.

A su vez, ambas especialistas coinciden en que plataformas como DiDi son un aliado estratégico para muchas mujeres que buscan generar sus propias ganancias de manera flexible, eligiendo cuándo y por dónde conducir. DiDi recientemente llevó a cabo una serie de encuestas y focus groups con conductoras que conducen a través de la plataforma, que revelaron que la flexibilidad que ésta les ofrece, principalmente al momento de cuándo conectarse, es vital para ellas, ya que les permite equilibrar su vida personal con la generación de ganancias. Esto es especialmente significativo dado que el 87.7% de las conductoras encuestadas por DiDi son responsables de las tareas de cuidado en sus hogares.

“En DiDi, estamos orgullosos de contar con una comunidad de mujeres conductoras registradas en la plataforma que día a día logran desafiar estereotipos y derribar mitos. Nos entusiasma ser una opción que genera un impacto significativo y positivo en la vida de miles de mujeres desde un punto de vista económico y social. Abrirle la puerta a todas aquellas que buscan alcanzar su autonomía y generar ganancias nos inspira a continuar por este camino de construir una comunidad de mujeres cada vez más robusta y con herramientas de seguridad disponibles que las ayude a desenvolverse con confianza al conducir”, concluyó Delfina Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones para DiDi Cono Sur.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

14 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

15 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

15 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

15 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

15 horas hace