Categorías: BIOBÍO

Vacaciones de invierno 2024: recomendaciones para cuidar a nuestros hijos y mantener monitoreado el hogar en estas dos semanas

  • Con niños y adolescentes pasando más tiempo en sus hogares, los padres deben analizar cómo resguardar su seguridad en casa y cuando salgan a disfrutar con sus amigos.


  • La tecnología puede convertirse en un gran aliado para que los menores y sus familias disfruten de estos días de asueto, minimizando los riesgos.

Durante dos semanas, niños y adolescentes podrán olvidarse de las responsabilidades escolares y tener más momentos en familia y con amigos. Pero las vacaciones de invierno que acaban de comenzar también implican una gran responsabilidad para sus padres desde el punto de vista de la seguridad.

Una de sus principales preocupaciones es proteger la integridad física de sus hijos, mientras ellos se encuentran trabajando. “Los riesgos son los mismos que en otros momentos del año, pero durante las vacaciones de invierno se alteran las rutinas habituales y aumenta la posibilidad de que ocurran accidentes, ya que los niños pasan más tiempo en la casa”, dice Felipe García, gerente general de ADT Chile, marca de soluciones de seguridad que en 2024 cumple 150 años de presencia global.

Lo más urgente es que un adulto responsable quede a cargo de los menores durante las vacaciones. “Nunca deben estar solos, sobre todo si hablamos de niños pequeños. Lo primordial para garantizar su seguridad es que estén a cargo de una persona mayor de manera permanente. También es importante sentarse a conversar con ellos sobre los riesgos que pueden correr dentro del hogar mientras los adultos trabajan”, comenta García.

Las familias con hijos adolescentes enfrentan un reto mayor: los jóvenes querrán salir de casa para estar más tiempo con sus amigos, lo que puede exponerlos a asaltos o robos. “Como padres, no podemos evitar que estos hechos pasen, pero sí podemos conversar con nuestros hijos sobre algunas consideraciones básicas para disminuir este riesgo o sus consecuencias”, asegura Felipe García.

Para el ejecutivo de ADT, un diálogo eficaz y cercano debiera incluir algunas normas básicas: “Fijar horarios de salida y llegada a la casa, enfatizar que siempre deben estar disponibles a través de sus teléfonos celulares, informar el lugar al cuál asistirán, y tener los contactos de sus amigos o sus padres, son algunas reglas mínimas que nos darán más tranquilidad cuando nuestros hijos fuera del hogar”.

La tecnología permite hoy contar con distintas soluciones para que las familias puedan sentirse más seguras. En el mercado es posible encontrar cámaras que permiten comunicación bidireccional, que pueden ser manipuladas desde una aplicación de celular y que dan la posibilidad de visualizar distintos puntos de la casa y a sus integrantes. También hay sistemas que incluyen funciones como detección de sujetos y objetos, y que, entre otras cosas, permiten detectar si alguien merodea una vivienda. Estas herramientas facilitan que los padres tengan un mayor control sobre lo que ocurre en su ausencia y puedan reaccionar a tiempo ante alguna eventualidad.

“Las cámaras nos ayudan a sentirnos seguros en la medida que nos acompañan y nos permiten  gestionar o informar lo que ocurre en nuestro hogar. Los adultos pueden ver en qué están sus hijos, y evitar así potenciales accidentes. Pero su función va más allá de la seguridad: contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida en un gran número de actividades cotidianas. Sin embargo, si bien las cámaras son un muy buen complemento para nuestra tranquilidad, no reemplazan la presencia de un adulto responsable, sobre todo cuando se trata de niños pequeños que necesitan supervisión durante las vacaciones”, recalca Felipe García.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

8 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

8 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

8 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

8 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

8 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

8 horas hace