Categorías: BIOBÍO

Impulso femenino en STEM: Rol de las Universidades

Lilian San Martín Medina

Directora de Escuela de Ingeniería

Universidad Andrés Bello, Concepción 

Inicia marzo, Mes de la Mujer y del regreso de las instituciones de Educación Superior a las aulas. En este contexto es importante revisar la realidad de la incorporación femenina en el área de las STEM (Sigla en inglés de “Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”), un proceso que está en desarrollo y en el que hoy las Universidades, Institutos y Centros de Formación Técnica son actores clave.

La diversidad de género en la ingeniería y la ciencia conduce a equipos más creativos y representativos de la sociedad, lo que resulta en un diseño y desarrollo de productos más inclusivos y accesibles. Las mujeres aportan experiencias y enfoques únicos que pueden ser cruciales en el proceso de resolución de problemas y la creación de tecnologías. Sin su participación, el campo de la ingeniería corre el riesgo de perder perspectivas valiosas, además las mujeres en equipos de trabajo aportan a que ellos tengan presenten características como la empatía y colaboración.

Debido a la relevancia de la incorporación de tecnologías, procesos de automatización entre otras tendencias de la Ingeniería en las empresas, ha llevado a una creciente demanda global de profesionales STEM y con ello se evidencia la brecha presente en la educación superior en Chile y en todo el mundo. A pesar de que hemos aumentado en el número de mujeres en STEM, aún existen desafíos importantes relacionados con la brecha de género en estas disciplinas.

Las IES en Chile, han realizado un esfuerzo continuo para aumentar la participación femenina en Ingeniería y Ciencia. Desde el 2022 hasta 2024, la participación de mujeres en carreras STEM en Chile ha experimentado un crecimiento notable, gracias a políticas inclusivas y la implementación de cupos adicionales para mujeres. En 2023, por ejemplo, la Universidad Federico Santa María reportó que el porcentaje de mujeres aceptadas en carreras STEM aumentó a 31,5%, mientras que en la Universidad Andrés Bello el porcentaje subió a 28,6% Estos esfuerzos se consolidaron aún más en 2024, con el programa “+Mujeres Científicas” buscando incrementar aún más la inclusión femenina en estas áreas críticas​. 

La escasez de profesionales en la Ingeniería es particularmente preocupante, ya que limita el crecimiento y la innovación incluso en las economías más desarrolladas. Abordar esta problemática requiere un enfoque multifacético que incluya la promoción de modelos a seguir, la creación de entornos educativos inclusivos y el fomento de políticas que apoyen la diversidad en STEM. Este esfuerzo no solo es crucial para cerrar la brecha de género, sino también para satisfacer la demanda global de talento en estas áreas críticas para el desarrollo sostenible y la competitividad internacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Bengoa: “El conflicto mapuche no se resuelve a balazos ni con medidas fantasiosas”

El antropólogo y académico José Bengoa, recién galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales…

25 minutos hace

Kütralkura se consolida como ejemplo mundial tras conferencia Unesco en La Araucanía

Más de 1.200 participantes de 50 países dieron vida a la 11ª Conferencia Internacional de…

38 minutos hace

Facultad de Filosofía y Humanidades UACh conmemoró 52 años del golpe de Estado en tradicional “Septiembre: Vivo en la memoria”

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile desarrolló una nutrida…

8 horas hace

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

8 horas hace

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

8 horas hace

Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

Una masiva participación marcó la jornada donde se certificó a jóvenes en educación financiera, destacando…

8 horas hace