Categorías: COQUIMBO

Generan conversatorio para aumentar la participación de mujeres en carreras STEM

La valiosa instancia fue impulsada por el SernamEG y la ULS, con el objetivo de promover e incentivar la participación femenina en carreras relacionadas con Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

Con un auditorio repleto de jóvenes interesadas en incorporarse a carreras STEM (acrónico que hace referencia a Science, Technology, Engineering, Math), se llevó a cabo el encuentro “Científicas para el futuro”, impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), a través de su programa “Mujeres, Participación Política y Social” y la Universidad de La Serena (ULS),  en el marco de la implementación de su proyecto ANID InES Género.

La instancia, se desarrolló con el objetivo de incentivar la participación de mujeres jóvenes en carreras ligadas a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, a través del diálogo e intercambio de experiencias con académicas destacadas de la casa de estudios. Al respecto, la directora regional del SernamEG, Priscilla Olivares, destacó “una de las acciones importantes de nuestro servicio, tiene que ver justamente con mostrar y visibilizar aquellos espacios masculinizados donde las mujeres tenemos poca incidencia. Precisamente, las carreras STEM es donde menos participan las mujeres, ya sea ingresando y también manteniéndose en la carrera. Sabemos que es difícil, pudimos conversar con algunas de ellas y nos contaron que de 9 que ingresaron, 2 terminaron titulándose. Hay brechas importantes, pero también queda de  manifiesto que hay interés de mujeres por participar de estas carreras y las apoyaremos en este desafío”.

La jornada contó con la participación de tres académicas destacadas de la ULS: Sonia Montecinos, Doctora en Ciencias Naturales y académica del Departamento de Física; Antonela Monachesi, Doctora en Astronomía y Astrofísica y académica del Departamento de Astronomía y Raquel López, Ingeniera en Ejecución Mecánica, Magíster en Mecánica Computacional y académica del Departamento de Ingeniería Mecánica, quienes compartieron sus vivencias.

Para la rectora de la universidad, Doctora Luperfina Rojas “estas iniciativas, son una tremenda posibilidad que va a marcar la vida de estas jóvenes, las cuales ven que nada es imposible y que pueden desarrollarse en las distintas áreas que ellas deseen. La idea es que ellas tengan metas claras y que luchen por ello, tengan la disciplina y autoconfianza que avanzarán hacia donde ellas quieran. La Universidad de La Serena tiene cupos especiales para alumnas de carreras STEM porque nos interesa mucho que se incrementen las mujeres en estas áreas”

La oportunidad fue muy valorada por las estudiantes. Daniela Mena, del Liceo Gabriela Mistral de La Serena afirmó “es una experiencia interesante y diferente porque pudimos experimentar carreras que no solemos conocer. No esperábamos que en carreras como ingeniería hubiese mujeres y nos hace pensar que nosotras también podemos estudiarlas”.

Por su parte, Daphne Vargas, del Liceo Carlos Roberto Mondaca de Vicuña, señaló “me pareció una instancia súper buena, ya que siempre son hombres los que mayormente están en carreras científicas y a las mujeres sólo nos consideran para el espacio doméstico. Fue una actividad llamativa, me encantó y ojalá que se pudiera replicar en los colegios y liceos”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Puesta en marcha del nuevo Hospital de Ancud avanza con participación activa de referentes del Servicio de Salud Chiloé y del establecimiento local

Con el compromiso de fortalecer la red asistencial del Archipiélago y acercar una atención de…

27 minutos hace

Servicio de Salud Chiloé entrega herramientas prácticas para realizar un sondeo cognitivo en adultos y adultos mayores a funcionarios de salud de Castro

Con el objetivo de mejorar la atención y el diagnóstico oportuno de personas mayores con…

34 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

5 situaciones en las que necesitas un abogado de familia en Puerto Montt

Un abogado de familia en Puerto Montt se necesita cuando las relaciones familiares atraviesan conflictos…

1 hora hace

¿En qué casos es recomendable acudir a un abogado de familia en Antofagasta?

Las situaciones familiares que requieren apoyo legal son más comunes de lo que se piensa.…

1 hora hace

Chile refuerza su defensa fitosanitaria con plan nacional contra la mosca de la fruta: “Exportamos confianza”

La mosca de la fruta es una amenaza real, pero con tecnología, coordinación y conciencia…

2 horas hace